El Jurado Electoral Especial (JEE) Lima 1, determina que la candidata no ha incumplido la ley que prohíbe entregar u ofrecer dinero o dádivas con la finalidad de obtener votos, durante un acto proselitista, así como tampoco se ha presentado una prueba idónea que acredite la vulneración de la Ley de Organizaciones Políticas.
"Se declara infundada la solicitud de exclusión interpuesta contra la candidata a la Presidencia de la República Keiko Fujimori, por Fuerza Popular, en el marco de las Elecciones Generales 2016", resuelve el expediente publicado en la página Web del tribunal.
Se declara infundada la solicitud de exclusión interpuesta contra la candidata a la Presidencia de la República Keiko Fujimori, por Fuerza Popular, en el marco de las Elecciones Generales 2016", resuelve el expediente del Jurado Electoral Especial (JEE) Lima 1, publicado en la página Web del tribunal.
Los demandantes pueden apelar el fallo ante el Jurado Nacional de Elecciones, máximo tribunal electoral de Perú, que tendría un plazo de tres días para pronunciarse cuando faltan menos de 20 días para las elecciones generales.
La decisión pone fin al suspenso en que se hallaba sumido Perú entre los seguidores y detractores de Fujimori, favorita en las encuestas, e hija del expresidente Alberto Fujimori quien gobernó de 1990 a 2000 y que cumple desde 2007 una condena de 25 años de prisión por corrupción y crímenes de lesa humanidad.
La primera dama de la nación, Nadine Heredia, expresó su opinión a través de su cuenta en la red social de Twitter, "Hoy, 23 de marzo de 2016, el Perú recuerda sus días más oscuros, a los cómplices y sus métodos", escribió luego de hacerse público la decisión del JEE.
lvs/rha/hnb