Las intenciones planteadas por el presidente Laurentino Cortizo durante la presentación del Pacto del Bicentenario, el pasado 26 de noviembre, mantienen el enfoque centrado en la disminución de la desigualdad y su discusión se extenderá hasta noviembre de 2021 bajo el slogan “Cerrando Brechas”.
La iniciativa contará con cinco etapas, iniciando con una consulta virtual donde individuos y otras organizaciones podrán presentar aportes de solución a las problemáticas tratadas y que se relacionan a la recuperación de la economía, el manejo del recurso hídrico o el desarrollo del país a partir de la priorización de la ciencia y la tecnología, entre otras.
Esta incertidumbre ha sido manifestada también por los trabajadores panameños que rechazan la discusión del tema de la Caja de Seguro Social (CSS) y el programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de manera paralela al diálogo, menos aún tras la aprobación legislativa de la fusión entre la Caja y el Ministerio de Salud y que ha puesto en alerta a distintos sectores de la sociedad.
John Alonso, Ciudad de Panamá.
mrz/rba
