• Conforman frente antirreformas por una constituyente en Panamá
Publicada: martes, 12 de noviembre de 2019 2:24
Actualizada: martes, 12 de noviembre de 2019 8:42

Organizaciones sociales, sindicales y políticas de Panamá han unido sus fuerzas como único método para contrarrestar lo que llaman la “dictadura de los partidos”.

Ante la actual coyuntura, motivada por lo que ha sido considerado como una imposición de reformas a la Constitución, poco representativas para amplios sectores del país; distintos gremios y organizaciones ciudadanas han dado origen al Frente Pro Constituyente Originaria, enfocados en el rechazo del actual proceso reformista y fomentando la participación ciudadana de cara a elaborar una nueva Carta Magna que represente los intereses de la mayor cantidad de panameños.

Por ahora son más de 35 organizaciones las que conforman este movimiento, cuyo espectro abarca grupos de obreros, profesionales de distintos ámbitos, intelectuales, pueblos originarios y estudiantes, entre otros.

Desde el movimiento también reclaman la derogación de la Ley 20 de febrero de 2008 que sustenta al Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo (CCND), rechazan un proceso paralelo que permanezca sin incluir a las mayorías, y repudian la criminalización de la protesta, como se intentó con decenas de jóvenes manifestantes durante días recientes.

Ya anunciaron para los próximos días un conjunto de acciones en respaldo a la lucha de los estudiantes que rechazan las reformas, a la vez que buscan incentivar a la ciudadanía a ser partícipe de su destino a través de un proceso constituyente.

John Alonso, Ciudad de Panamá.

xsh/hnb