• Una redada de las fuerzas israelíes en la Cisjordania ocupada.
Publicada: miércoles, 27 de agosto de 2025 14:44

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Palestina ha advertido que los ataques de Israel en Cisjordania ocupada buscan “perpetuar el genocidio” y anexar estas tierras.

Al menos 58 palestinos resultaron heridos durante la redada que este martes llevaron a cabo las fuerzas israelíes contra la población civil en Ramalá, en la Cisjordania ocupada, epicentro político y administrativo de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

En este contexto, la Cancillería palestina ha señalado este miércoles, en un comunicado, que la “bárbara” redada “supone una continuación de los intentos de cambiar el 'statu quo' y de perpetuar los crímenes de genocidio, desplazamiento, hambre y anexión” por parte de las autoridades israelíes.

La nota ha acusado al ejército israelí y a los colonos de “seguir cometiendo violaciones y perpetrando ataques contra ciudadanos palestinos, sus tierras, propiedades y lugares sagrados”. La incursión, ha agregado, constituye “una flagrante violación del Derecho Internacional”.

Asimismo, ha instado a la comunidad internacional a adoptar medidas y sanciones necesarias para poner fin a la agresión de la ocupación contra el pueblo palestino, incluidas “acciones serias para proteger a la población palestina y promover la solución de dos Estados”.

Israel busca anexar Cisjordania ocupada

El Movimiento de Yihad Islámica Palestina ha destacado, en un comunicado, que el asalto de las fuerzas israelíes al corazón de Ramalá constituye un ataque flagrante y sistemático, parte de una serie de violaciones diarias contra la tierra palestina, los lugares sagrados y su pueblo.

Asimismo, ha recalcado que estas agresiones buscan consolidar la anexión de Cisjordania ocupada y el desplazamiento forzado de sus habitantes, ante la incapacidad de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) y su continua complicidad mediante la coordinación de seguridad con Israel.

El Movimiento ha instado al pueblo palestino, dondequiera que se encuentre, a intensificar su resistencia en todas sus formas, en defensa de su tierra y de sus lugares sagrados, y a rechazar cualquier intento de desplazamiento o judaización promovido por las autoridades israelíes.

Desde el inicio de la guerra de Israel contra Gaza, en octubre de 2023, la violencia de las fuerzas militares israelíes y de los colonos en Cisjordania se ha intensificado de manera considerable, obligando a decenas de miles de palestinos a abandonar sus hogares.

El mayor número de ataques, 585, se ha registrado en la zona de Ramalá, seguido de 479 en la región de Nablus, al norte de Cisjordania.

Según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), al menos 671 palestinos, incluidos 129 niños, han sido asesinados por las fuerzas israelíes y los colonos en Cisjordania durante el mismo período.

msr/rba