“Tras 22 meses de conflicto incesante, más de medio millón de personas en la Franja de Gaza se enfrentan a condiciones catastróficas caracterizadas por el hambre, la indigencia y la muerte”, ha señalado este viernes la Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (IPC, por sus siglas en inglés), que se encuentran respaldada por Naciones Unidas.
La Comisión de Revisión de la Hambruna ha señalado en un informe que se cumplen los parámetros establecidos y que el territorio se encuentran en la fase 5 de la clasificación.
🔴 #GazaStrip#Famine is confirmed in #Gaza Governorate, projected to expand to Deir al-Balah and Khan Younis Governorates by the end of September.
— The Integrated Food Security Phase Classification (@theIPCinfo) August 22, 2025
After 22 months of relentless conflict, over half a million people in the Gaza Strip are facing #starvation, #destitution and… pic.twitter.com/y11HIxBNMt
IPC ha afirmado que 514 000 personas, casi una cuarta parte de los palestinos de Gaza, están sufriendo hambruna y que esa cifra aumentará hasta 641 000 a finales de septiembre.
Asimismo, alerta de que estos mismos baremos podrían superarse durante las próximas semanas en las zonas del enclave palestino, como Deir al-Balah y Jan Yunis, según el documento, que apunta a niveles “catastróficos” de inseguridad alimentaria a medida que avanza la ofensiva israelí, que ha dejado unos 62 200 muertos en menos de dos años.
IPC proyecta que “la desnutrición amenaza la vida de 132 000 niños menores de cinco años” en Gaza hasta junio del próximo año, estimando que se espera que sufran de “desnutrición aguda”.
Además, añade que 41 000 de estos casos experimentarán desnutrición “severa”, el doble del número estimado en la evaluación del IPC de mayo, lo que los pone en “un riesgo elevado de muerte”.
Para declarar oficialmente una hambruna deben cumplirse tres criterios estrictos: al menos el 20 % de los hogares debe enfrentar una carencia extrema de alimentos; al menos el 30 % de los niños debe sufrir desnutrición aguda; y deben registrarse dos muertes diarias por cada 10 000 personas a causa de “inanición absoluta”.
La situación está causada por el bloqueo del ejército israelí a la entrada de ayuda humanitaria, que comenzó en marzo. Mientras, el régimen de Israel sigue con sus preparativos para ocupar militarmente por completo ciudad de Gaza.
Guterres denuncia desastre provocado por el hombre en Gaza
Por su parte, el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, ha calificado la situación de “un desastre provocado por el hombre, una acusación moral y un fracaso de la humanidad misma”.
“Justo cuando parece que no quedan palabras para describir el infierno viviente en Gaza, se ha añadido una nueva: ‘hambruna’”, ha lamentado.
“La hambruna no es solo cuestión de comida; es el colapso deliberado de los sistemas necesarios para la supervivencia humana”, ha agregado.
tqi