• Francesca Albanese, la relatora especial de las Naciones Unidas sobre los territorios palestinos ocupados, habla en la última edición del programa Face to Face de Press TV, que fue transmitido el 9 de agosto de 2025.
Publicada: domingo, 10 de agosto de 2025 6:28

La relatora de la ONU Francesca Albanese reitera su determinación de detener el genocidio israelí en Gaza, y para ello, cree que resulta urgente sancionar a Israel.

“Detendremos este genocidio, la cuestión es cuándo”, subrayó la relatora especial de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados en declaraciones en la última edición del programa “Face to Face”, de Press TV, emitido el sábado.

Aplaudió las marchas de protestas y movilizaciones en todo el mundo en apoyo a Palestina y en contra del genocidio que está cometiendo el régimen israelí en la Franja de Gaza desde octubre de 2023.

Hizo hincapié en que el derecho de los palestinos a la autodeterminación y su “futuro político no son negociables”, a pesar de los esfuerzos de Israel y sus aliados, en particular Estados Unidos, por anular dichos derechos equiparándolos con el “terrorismo”.

Israel ejerce dictadura militar contra cinco millones de palestinos

Albanese calificó al régimen israelí de “democracia” para la sociedad israelí, incluyendo colonos ilegales, pero de “dictadura militar” para cinco millones de palestinos.

Para imponer la dictadura, la italiana señaló que Israel estaba desplegando “tecnología, armamento, servicios de espionaje e inteligencia artificial modernos del siglo XXI” de forma que “pudieran replicarse”.

 

Denunció la impunidad de la entidad sionista, pese a todos los crímenes que ha cometido contra el pueblo palestino en varias décadas. Israel “debe ser sancionado” como cualquier otra parte que cometa delitos, enfatizó.

En marzo de 2024, Albanese aseguró en un informe que Israel estaba cometiendo el genocidio en Gaza. Según la abogada especializada en Derecho Internacional y Derechos Humanos, lo que ocurre en la Franja palestina es parte de un “proyecto centenario” de colonialismo destinado a eliminar al pueblo palestino.

Desde su nombramiento como relatora en mayo de 2022, Albanese ha sido una de las voces más críticas de los crímenes de Israel en los territorios palestinos, a través de la lente del derecho internacional humanitario, en el que tiene más de dos décadas de experiencia. Por ello, fue sancionada por EE.UU., el mayor aliado de Israel, bajo acusaciones de “antisemitismo”, etc.

Bajo fuego, pero de pie

En la entrevista, Albanese afirmó que las medidas coercitivas impuestas por EE.UU. en su contra constituían una afrenta “extremadamente grave” al sistema multilateral y que su objetivo era “silenciarme y disuadirme de continuar con este mandato”.

Sin embargo, ella prometió persistir, afirmando que la “insoportable” realidad del genocidio exige medidas urgentes para detener el sufrimiento palestino. Estados Unidos está “intentando aislarme”, pero la solidaridad pública e institucional está creciendo.

Mientras tanto, instó a la Organización de Naciones Unidas (ONU) a responder al genocidio que está perpetrando Israel en Gaza y al apoyo que le brinda EE.UU., advirtiendo: “Si esto no se aborda, les sucederá a otros”.

Destacó el creciente apoyo internacional a la causa Palestina, afirmando tener “una clara percepción de la fase revolucionaria que vivimos debido a la aceleración de los acontecimientos”. “Hace dos años, era imposible hablar de Palestina”, concluyó.

Al menos 61 258 palestinos han muerto, en su mayoría mujeres y niños, y otras 152 045 personas han resultado heridas en la brutal ofensiva israelí contra Gaza desde el 7 de octubre de 2023.

ftm/ctl/tqi