• El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, durante su visita a los territorios palestinos ocupados por Israel, 4 de agosto de 2025.
Publicada: martes, 5 de agosto de 2025 10:15

Palestina y la ONU rechazan los alegatos del presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos sobre la ilegal anexión de Cisjordania por Israel.

El congresista estadounidense visitó el lunes el asentamiento ilegal israelí, Ariel, en Cisjordania ocupada, donde declaró que “las montañas de Judea y Samaria”, el supuesto nombre que el régimen israelí da a Cisjordania, son “propiedad legítima del pueblo judío”.

Mediante un comunicado publicado el lunes, el Ministerio de Exteriores de Palestina denunció que la reciente visita de Mike Johnson a un asentamiento de colonos, ubicado en tierras palestinas de Cisjordania, constituye una flagrante violación del derecho internacional y apoya los crímenes relacionados con los colonos y la expansión ilegal israelí en la Cisjordania ocupada.

Alertó que todas las actividades encaminadas a construir asentamientos para colonos en tierras palestinas ocupadas son ilegales y socavan la posibilidad de implementar la solución de dos Estados y de alcanzar la paz.

Por su parte, el presidente del Consejo Nacional Palestino, Rawhi Fattouh, describió la visita como “un sesgo peligroso” a favor del régimen de ocupación israelí y una clara violación del derecho internacional y de las resoluciones de las Naciones Unidas, el Consejo de Seguridad y la Corte Internacional de Justicia.

Aseveró que la medida alienta y recompensa a los colonos sionistas por sus crímenes de asesinato, incendios y violencia contra el pueblo palestino, y constituye un apoyo directo a las políticas de judaización de las tierras palestinas, anexión de Cisjordania a los territorios palestinos ocupados y limpieza étnica.

Añadió que esta visita también sirve de pretexto para las leyes racistas promulgadas por el parlamento israelí para perpetuar la ocupación y legitimar la confiscación, el desplazamiento y el racismo.

 

Fattouh enfatizó que esta acción perjudica la posición de Estados Unidos como un miembro permanente del Consejo de Seguridad y cuestiona sus obligaciones legales y morales, y exigió el fin de todo apoyo al colonialismo y la adhesión a los principios de legitimidad internacional.

Por su parte, Farhan Haq, portavoz adjunto del secretario general de la ONU, António Guterres, reaccionó a las declaraciones de Johnson y recordó que los asentamientos israelíes en Cisjordania son ilegales.

Como saben, nuestra posición sobre los asentamientos es que son ilegales según el derecho internacional”, recalcó a los periodistas.

Al respecto, señaló que las dos partes israelíes y palestinas deben negociar entre para resolver definitivamente sus diferencias, pero esto debe hacerse dentro del marco del derecho internacional, y enfatizó que el secretario general apoya la solución de dos Estados.

msm/ncl/tqi