Durante su visita a un asentamiento ilegal israelí, Ariel, en Cisjordania llevada a cabo este lunes, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, ha destacado que “las montañas de Judea y Samaria”, el supuesto nombre que el régimen israelí da a Cisjordania, son “propiedad legítima del pueblo judío”.
“Judea y Samaria son la primera línea del estado de Israel y deben seguir siendo parte integral de él”, ha afirmado Johnson.
Al hacer alusión a la Biblia, Johnson ha detallado que las montañas de Judea y Samaria (Cisjordania) fueron prometidas al pueblo judío y que les pertenecen por derecho. “Pero mucha gente en el mundo no lo ve así y las llama territorios ocupados, Cisjordania o lo que sea”, ha agregado.
El domingo, Johnson llegó a Tel Aviv a la cabeza de un grupo de legisladores republicanos para visitar el asentamiento de Ariel. De hecho, es el funcionario estadounidense de más alto rango que ha visitado un asentamiento israelí.
Autoridad Palestina tilda de una “violación” alegaciones de Johnson
En este contexto, El Ministerio de Exteriores de la Autoridad Palestina, en un comunicado, ha condenado la visita de Johnson al asentamiento ilegal israelí de Ariel, en Cisjordania ocupada, enfatizando que sus comentarios apoyando la anexión constituían una “flagrante violación del derecho internacional”.
La nota ha subrayado que el apoyo de Johnson a la anexión de Cisjordania ocupada es “una incitación provocadora que alienta los crímenes de los colonos y la confiscación de tierras”.
Al reafirmar que “toda actividad de asentamiento es ilegal y carece de validez”, el Ministerio ha advertido que la expansión israelí “elimina cualquier posibilidad de una solución de dos Estados y mina las perspectivas de paz”.
Johnson lanzó estas alegaciones casi dos semanas después de que el parlamento israelí aprobó una moción sobre anexión de Cisjordania que provocó una ola de condenas en el mundo.
La semana pasada, la ONU destacó que “todos los asentamientos en Cisjordania son ilegales”, subrayando que “Israel tiene la obligación, como lo ha confirmado la Corte Internacional de Justicia (CIJ), de evacuar inmediatamente a todos los colonos israelíes y poner fin lo antes posible a su presencia ilegal en el territorio palestino ocupado”.
Desde el comienzo de la guerra genocida de Israel en la Franja de Gaza en octubre de 2023, al menos 1 013 palestinos han muerto y más de 7 000 han resultado heridos en Cisjordania por parte de las fuerzas israelíes y los colonos ilegales, según el Ministerio.
msr/hnb