“Lo que está ocurriendo en Palestina es muy triste y nos gustaría que acabara lo antes posible”, ha señalado este domingo el primer ministro palestino, Mohamed Mustafá, en declaraciones a su llegada a una reunión en Madrid, capital de España, para detener el genocidio israelí en Gaza.
Tras urgir al régimen de Israel a permitir la entrada de alimentos a Gaza y detener la hambruna y el genocidio, el también ministro de Asuntos Exteriores de Palestina ha puesto de manifiesto que “muchos países en todo el mundo ven lo que está ocurriendo y claramente lo desaprueban, pero obviamente desaprobar no es hacer algo”.
En este contexto, al subrayar que ejercer “más presión” sería lo adecuado habida cuenta del sufrimiento de los palestinos, ha expresado su esperanza de que “haya más presión sobre Israel para que ponga fin a la guerra, abra las fronteras y también ponga fin a la ocupación y avance hacia la paz”.
El alto caro palestino al remarcar que Israel depende obviamente de sus socios en Europa y Estados Unidos, ha apostillado que, si estos países adoptan acciones serias, el régimen sionista “escuchará”.
De igual manera, ha puesto de relieve que adoptar tales medidas “no es solo un castigo” sino que “probablemente significaría paz y seguridad en toda la región”.
Tras señalar que Estados Unidos es un actor “muy importante” en Asia occidental, Mustafá ha expresado el deseo de que la Administración de Donald Trump “se implicara todo lo posible”.
El llamado ‘Grupo de Madrid’, conocido también como ‘grupo de Contacto Árabe-Islámico’, reunió este mismo domingo a los ministros de los países europeos, árabes e islámicos en la capital de España, para abordar las acciones y crímenes del régimen sionista en Gaza.
El objetivo de esta cita ha sido “evitar que la Franja de Gaza se convierta en una fosa común” y “aumentar la presión diplomática” sobre el régimen israelí.
La reunión se ha celebrado poco después de que la Unión Europea anunciara, a solicitud de 17 Estados miembros, revisaría el acuerdo de cooperación con la entidad sionista debido a preocupaciones sobre los derechos humanos.
Según el Ministerio palestino de Salud de Gaza, desde el 7 de octubre de 2023, la guerra genocida de Israel ha dejado hasta ahora más de 53 939 muertos y 122 797 heridos, mientras que más de 11 000 personas se encuentran desaparecidas.
arz/hnb