• El 92 % de las viviendas de Gaza fueron destruidas por la agresión genocida israelí. (Foto: AFP)
Publicada: lunes, 19 de mayo de 2025 16:35

La Agencia de la ONU para Refugiados Palestinos (UNRWA) describe de “inimaginable” la situación en Gaza, donde ya no quedan viviendas en pie por la agresión israelí.

“Las familias en Gaza se enfrentan a una devastación inimaginable. Según el Grupo de Protección, el 92% de las viviendas han resultado dañadas o destruidas”, ha declarado la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestino en un comunicado publicado este lunes.

Renovando su llamamiento para que se levante el asedio israelí al enclave palestino, la UNRWA ha denunciado que “innumerables personas han sido desplazadas en múltiples ocasiones y el refugio escasea”.

Desde el 2 de marzo, el régimen israelí ha mantenido cerrados los cruces fronterizos de la Franja de Gaza al acceso de alimentos, medicinas y ayuda humanitaria, agravando la catastrófica crisis humanitaria en el enclave, constatan diversos informes de agencias no gubernamentales, de derechos humanos y de organismos internacionales.

El domingo, el ejército de la ocupación israelí inició una amplia ofensiva terrestre en el territorio palestino de Gaza, un territorio devastado por la brutal agresión sionista de los últimos 19 meses.

 

La cifra de palestinos asesinados por la agresión genocida sionista contra palestinos en Gaza desde el 7 de octubre asciende a 53 486, la mayoría mujeres y niños, mientras que al menos 121 398 han resultado heridos.

Aún quedan miles de civiles desaparecidos bajo los escombros sin poder ser rescatados por la defensa civil palestina, constantemente atacada por los drones y asaltos de sionistas.

La Corte Penal Internacional (CPI) emitió órdenes de arresto el pasado noviembre contra el primer ministro del régimen israelí, Benjamín Netanyahu, y su exministro de asuntos militares, Yoav Gallant, por crímenes de guerra y lesa humanidad en Gaza.

Israel también enfrenta un caso de genocidio ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por su agresión contra el enclave asediado palestino.

rmh/ncl/tmv