La audiencia de Benjamín Netanyahu, prevista inicialmente para el martes, fue pospuesta debido a su visita clandestina al monte Hermón, en la zona desmilitarizada de Siria en los altos del Golán ocupados.
Según informó la emisora pública israelí KAN, la sesión del miércoles se centrará en el denominado caso “4000”. En este, el primer ministro es acusado de otorgar beneficios regulatorios a Shaul Elovitch, entonces propietario de Bezeq Telecom Company y del portal de noticias Walla, a cambio de recibir cobertura mediática favorable para él y su esposa.
Netanyahu, el primer jefe de gabinete israelí en funciones en declarar como acusado penal, enfrenta cargos por soborno, fraude y abuso de confianza.
Además de las acusaciones por corrupción, Netanyahu enfrenta cargos por crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad. En noviembre, la Corte Penal Internacional (CPI) emitió órdenes de arresto contra él y el exministro de asuntos militares Yoav Gallant, acusándolos de cometer atrocidades en Gaza.
Desde el 7 de octubre de 2023, el régimen sionista ha desatado una devastadora guerra contra los habitantes de la Franja de Gaza, dejando un saldo de 45 097 palestinos muertos y 107 244 heridos. Además, ha causado la destrucción masiva del enclave, así como una hambruna mortal que afecta a miles de palestinos, en su mayoría mujeres y niños.
El régimen de Tel Aviv persiste en sus crímenes, desafiando las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) que exigen el cese de la guerra, así como las órdenes de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que instan a prevenir el genocidio en Gaza.
eaz/rba