• Las Brigadas Ezzedin al-Qassam, brazo armado de HAMAS, en un desfile militar en el 30º aniversario de la fundación del movimiento en Jan Yunis, Gaza, en diciembre de 2017.
Publicada: sábado, 14 de diciembre de 2024 16:00
Actualizada: sábado, 14 de diciembre de 2024 18:29

HAMAS asegura que continuará con los esfuerzos para detener la agresión israelí en Gaza y lograr aspiraciones del pueblo palestino de libertad y autodeterminación.

En un comunicado emitido este sábado en el 37.º aniversario de su fundación, el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) ha indicado que el aniversario se produce a la luz de “una guerra genocida en toda regla, limpieza étnica, desplazamiento forzado, hambruna y sed, como la historia moderna nunca ha presenciado”.

El movimiento ha elogiado “la legendaria firmeza” del pueblo en la Franja de Gaza que enfrentaron la guerra de genocidio, hambre, sed y horribles violaciones israelíes, con paciencia, perseverancia, sacrificio, cohesión y solidaridad, e insistencia en aferrarse a la tierra y santidades.

HAMAS, abierto a cualquier iniciativa seria para poner fin a la guerra

En la declaración, HAMAS ha afirmado que ha hecho y sigue haciendo grandes esfuerzos para detener la agresión israelí a la Franja de Gaza y poner fin al sufrimiento del pueblo palestino y respondió positivamente y con alta responsabilidad a todas las iniciativas.

Estamos abiertos a cualquier iniciativa seria para detener la agresión y los crímenes de la ocupación contra nuestro pueblo”, ha enfatizado.

 

Ha reafirmado su firme adhesión a los derechos, principios y aspiraciones del pueblo palestino, su lealtad a la sangre y los sacrificios de los mártires, su compromiso con el regreso de los desplazados, la retirada de la ocupación (Israel), la ayuda a los civiles, la reconstrucción de lo que el régimen israelí destruyó y la conclusión de un acuerdo serio para el intercambio de prisioneros.

Rechazo a cualquier proyecto impuesto para decidir el futuro de la Franja de Gaza

En su declaración, HAMAS ha destacado el pleno derecho del pueblo palestino a la autodeterminación y a gestionar sus asuntos internos con total libertad, y su rechazo categórico a cualquier intento externo de imponerle tutela o tomar decisiones en su nombre.

“Rechazamos cualquier proyecto internacional y sionista que busque determinar el futuro de la Franja de Gaza, de una manera consistente con los estándares de la ocupación y de una manera que garantice su continuación”, ha sentenciado.

El movimiento ha responsabilizado “a la administración del presidente estadounidense Joe Biden, socio en esta agresión, de plena responsabilidad política, jurídica, humanitaria y moral por su apoyo a la ocupación en esta guerra de agresión por todos los medios”.

Además, ha hecho un llamado a la nueva administración estadounidense “a trabajar para detener la agresión y la guerra genocida y no ponerse del lado de la ocupación para continuar sus crímenes contra nuestro pueblo y sus derechos legítimos”.

HAMAS ha considerado “los horribles crímenes de la ocupación contra la Franja de Gaza” como “crímenes sistemáticos y prescritos que avergüenzan a la humanidad”.

Asimismo, ha pedido a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y a todas las organizaciones de derechos humanos que “continúen su trabajo para documentar los crímenes de guerra sionistas” contra el pueblo palestino y “llevar a sus perpetradores a juicio y prevenir su impunidad”.

En la nota, ha reiterado su “énfasis en que la ciudad de Al-Quds y la bendita Mezquita Al-Aqsa están en el centro del conflicto con el enemigo sionista, y que la ocupación no tiene legitimidad ni soberanía sobre ellas, y todos sus intentos de judaizar y cambiar puntos de referencia no tendrán éxito”.

HAMAS ha agregado que el movimiento seguirá siendo un ícono en el izado de la bandera de Palestina y su justa causa, y un modelo en la acción política, militar, mediática y humanitaria, en defensa de los derechos del pueblo.

Pide una escalada de todas las formas de resistencia

El movimiento ha llamado a las masas del pueblo palestino en toda Cisjordania, Al-Quds (Jerusalén) y el interior ocupado a intensificar todas las formas de resistencia contra la ocupación, sus crímenes y planes contra la tierra palestina.

Hoy se cumple el trigésimo séptimo aniversario de la fundación de HAMAS, que inició su actividad el 14 de diciembre de 1987, coincidiendo con el estallido de la primera intifada palestina (el levantamiento popular), conocida como ‘la Intifada de las Piedras’ entre 1987 y 1994.

El 37.º aniversario de la fundación del movimiento se produce en 435º día de la guerra devastadora israelí contra los residentes de la Franja de Gaza, lo que ha causado la muerte de 44 930 palestinos y heridas a otros 106 624, la destrucción masiva del enclave y la hambruna mortal de miles de palestinos.

tmv/hnb