El Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) ha reiterado este domingo en un comunicado las continuas masacres de la entidad sionista en la Franja de Gaza, y ha criticado el apoyo de Estados Unidos a estas violaciones.
Al realizar un llamado urgente a la comunidad internacional a “cumplir con su responsabilidad” de proteger a la población palestina, HAMAS ha definido la “brutal agresión sionista” contra el pueblo en Gaza como “una de las formas más feas de castigo colectivo y limpieza étnica” contra civiles desarmados y desplazados por el conflicto.
“Estas violaciones y crímenes contra civiles palestinos, incluidos niños, mujeres y ancianos, continúan ante los ojos del mundo, y con el apoyo absoluto de la Administración estadounidense y las capitales occidentales”, ha subrayado el Movimiento de Resistencia.
En tal sentido, HAMAS ha enfatizado que los aliados del régimen de Tel Aviv siguen brindando la cobertura y el tiempo necesarios al régimen sionista para “continuar su brutal campaña de exterminio en la Franja de Gaza, en pos de sus delirantes objetivos de subyugar y resistir a nuestro pueblo”, según reza en el comunicado, citado por la agencia Europa Press.
Asimismo, el grupo ha reprochado a la comunidad internacional su inacción frente al genocidio en Gaza, al exigir a los demás países y organismos internacionales que “dejen el silencio y asuman su responsabilidad de proteger a los civiles palestinos, detener estos actos brutales contra civiles y responsabilizar a los criminales de guerra sionistas por sus brutales crímenes”.
Durante los últimos meses, las fuerzas de ocupación han incrementado sus indiscriminados ataques contra zonas de Gaza declaradas como supuestamente seguras, donde han buscado refugio decenas de miles de palestinos desplazados por la criminal agresión del régimen de Tel Aviv.
Los bombardeos han tenido como objetivos escuelas convertidas en centros de acogida y campamentos de refugiados, con el fin deliberado de ocasionar el mayor número de víctimas entre la población civil.
Hasta la fecha, los indiscriminados bombardeos y la ofensiva terrestre de las fuerzas de ocupación han dejado un trágico saldo de unos 40 074 muertos y 92 537 heridos, mientras que al menos 10 000 víctimas permanecen desaparecidas bajos los escombros.
wup/ctl/tqi
