En una declaración emitida el jueves, HAMAS y la Yihad Islámica prometieron continuar en el camino de la resistencia y defender a los palestinos, pese al asesinato del jefe del Buró Político del Movimiento de la Resistencia Palestina (HAMAS), Ismail Haniya, en Teherán, y del comandante militar del Movimiento de la Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Fuad Shukr, en Beirut, ambos atribuidos a Israel.
Afirmaron que los actos de traición dirigidos contra los líderes de la Resistencia no debilitarán su causa, y que la Resistencia mantiene su compromiso, en primer lugar con Dios y luego con el pueblo, de cumplir con su deber de defender la tierra, proteger las santidades y salvaguardar los derechos legítimos, sin importar los sacrificios necesarios.
HAMAS y la Yihad Islámica han calificado la resistencia como un “derecho legítimo” frente a la ocupación israelí, afirmando que esta continuará hasta que los palestinos logren defender su derecho a la libertad, retornar a su patria y establecer un Estado palestino independiente con Al-Quds (Jerusalén) como capital.
Además, hicieron un llamado a los palestinos en los territorios ocupados por Israel para que fortalezcan su resistencia, frustren las conspiraciones israelíes y hagan que la potencia ocupante y sus aliados paguen por sus crímenes.
Los movimientos de Resistencia afirmaron que “la ocupación no ha logrado ni logrará ninguno de sus objetivos en la guerra genocida, salvo matar a niños, mujeres y ancianos, y destruir la infraestructura y las instituciones civiles. Y esto no debilitará nuestra determinación.”
En octubre pasado, Israel lanzó una ofensiva contra Gaza en respuesta a la operación “Tormenta de Al-Aqsa” de la Resistencia palestina.
Sin embargo, diez meses después, el régimen de Tel Aviv no ha conseguido alcanzar sus metas, a pesar de que ha matado a al menos 39 480 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, y ha dejado heridos a otros 91 128.
eaz/mkh