Los seis meses de guerra en Gaza han puesto a la humanidad “al borde de una pérdida absoluta de fe en las normas y los estándares globales” y el respeto al derecho internacional humanitario está ahora mismo “por los suelos”, ha dicho este viernes el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, en una declaración ante los periodistas.
En este sentido, ha denunciado la “imperdonable” inaplicación de dos únicas resoluciones que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) ha aprobado al respecto: una para pedir acelerar la entrada de ayuda humanitaria, que data de diciembre, y otra para pedir un alto el fuego inmediato, aprobada en marzo tras varios vetos de Estados Unidos.
Citando a trabajadores humanitarios en Rafah, en la Franja de Gaza, Guterres ha alertado que la crisis que se vive en Gaza “es lo peor que han visto nunca”.
Además, ha vuelto a pedir un alto el fuego, la protección de la población civil, el libre acceso de los periodistas a Gaza y el respeto por el trabajo de los activistas humanitarios.
En otro momento de sus declaraciones, se ha manifestado profundamente preocupado por el uso de la inteligencia artificial (IA) por el ejército israelí para identificar objetivos de guerra.
De hecho, un informe publicado el miércoles en el portal +972 Magazine señala que el ejército israelí ha desarrollado un programa conocido como Lavender, el cual habría desempeñado un papel central en la campaña de bombardeos sin precedentes contra el sitiado enclave palestino, de acuerdo con seis oficiales de inteligencia israelíes involucrados de primera mano en el uso de la IA para la determinación de objetivos de asesinato.
Los indiscriminados bombardeos y la ofensiva terrestre de Israel contra la Franja de Gaza han dejado un saldo fatal de más de 33 000 muertos y más de 75 600 heridos, de acuerdo a cifras de las autoridades sanitarias del enclave palestino.
La escalada de la guerra ha desplazado de sus hogares alrededor del 80% de la población de Gaza y tiene a cientos de miles al borde de la hambruna.
tqi/ctl/mkh