El funesto día se conoce comúnmente como el “Día de la Nakba” [catástrofe en español], cuando las milicias sionistas comenzaron sus horrendas atrocidades contra decenas de miles de civiles palestinos.
Israel no les ha permitido a los desplazados palestinos, ni a sus descendientes regresar a su patria. Actualmente, hay alrededor de cinco millones de palestinos reconocidos como refugiados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Regresar a su patria, a sus hogares, es una demanda palestina fundamental, pero las autoridades israelíes la rechazan de forma contundente. Israel alega que no puede permitir que regresen cinco millones de refugiados palestinos porque esto significaría el fin de su existencia.
Antes de la creación de Israel, Palestina era una nación soberana, aunque administrada por mandato británico. Los imperialistas británicos, en colaboración con líderes sionistas como David Ben-Gurión, trazaron planes meticulosos que finalmente allanaron el camino para la salida de las tropas británicas de Palestina y dieron rienda suelta al establecimiento de facto de Israel, el 14 de mayo de 1948, sobre las tierras palestinas.
Los activistas propalestinos se congregaron en Nueva York 🇺🇸 para recordar el 75.º aniversario de la Nakba🇵🇸
— NexoLatino (@Nexo_Latino) May 15, 2023
📷Ver más fotos: https://t.co/W1NsDnwOiH#PalestinaLibre #IsraeliCrimes #NakbaDay pic.twitter.com/ieFXPf734b
Más de 530 pueblos y aldeas de Palestina quedaron totalmente devastados, 13 000 civiles palestinos fueron masacrados y 750 000 se vieron obligados a abandonar su patria ancestral y fueron en busca de refugio en Jordania, El Líbano, Siria, Cisjordania y la Franja de Gaza.
Solo 150 000 palestinos permanecieron en los territorios ocupados por Israel, que se fundó en el 78 por ciento de la masa terrestre total de Palestina.
El concepto de la Nakba lo designó en 1998 el entonces presidente palestino Yasser Arafat, para rememorar el éxodo de miles de los palestinos de sus tierras en mayo de 1948.
ℹ️ #Infografía | Frutos de la Nakba🇵🇸
— NexoLatino (@Nexo_Latino) May 15, 2023
Este 15 de mayo se cumplen 75 años de la Nakba (catástrofe) o la experiencia palestina de diáspora y pérdida de su patria.#PalestinaLibre #IsraeliCrimes #NakbaDay pic.twitter.com/lfQSzbRi7k
mkh/ctl/mkh