En una reunión mantenida este viernes con la ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, Abás ha destacado que Palestina no aceptará, bajo ninguna circunstancia, la continuación de la ocupación y las prácticas racistas del régimen israelí en los territorios ocupados, que siguen en curso desde la guerra de los Seis Días en 1967, según recoge la agencia oficial palestina de noticias WAFA.
De este modo, el mandatario palestino ha urgido a la comunidad internacional y la Unión Europea (UE), Alemania en particular, a tomar las medidas necesarias para obligar al régimen usurpador a poner fin a sus crímenes, apartheid sistemático y represión militar del pueblo palestino.
En otra parte de sus declaraciones, Abás ha agradecido el apoyo institucional de Alemania a Palestina, para luego expresar el entusiasmo del país árabe por fortalecer sus relaciones amistosas con Berlín en función de los intereses de ambos países.
Por su parte, Baerbock que está de su primera visita a Asia occidental, se ha comprometido a continuar brindando apoyo económico al pueblo palestino.
La política de expansión de asentamientos y la conducta criminal de Israel en los territorios palestinos continúa sin cesar, a pesar de las denuncias a nivel internacional. Expertos consideran que tales medidas tienen como objetivo obligar a los palestinos a abandonar su tierra natal, ya que el régimen de Tel Aviv les está haciendo difícil la situación para seguir viviendo allí.
Esto mientras que tanto el Gobierno palestino como el Movimiento de Resistencia Islámica del país (HAMAS) insisten en la resistencia y enfatizan con una voz cada vez más alta que “no existe ningún lugar ni legitimidad” para las fuerzas y colonos del régimen usurpador.
sar/tqi/mkh