• Cartel de Hisham Abu Hawash, preso palestino en huelga de hambre en las cárceles israelíes.
Publicada: martes, 4 de enero de 2022 10:56
Actualizada: martes, 4 de enero de 2022 21:13

HAMAS y Yihad Islámica prometen responder si el palestino Hisham Abu Hawash, en huelga de hambre hace 141 días, muere en la prisión israelí donde está detenido.

Uno de los líderes de las facciones de la Resistencia palestina en la Franja de Gaza ha revelado este martes algunos detalles importantes de lo sucedido durante la reunión mantenida entre el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) y la Yihad Islámica. 

El alto cargo que habló bajo condición de anonimato con el portal Arabi 21, ha dicho que, durante el encuentro, al que asistieron los altos funcionarios de la Resistencia, se ha decidido tomar medidas trascendentes para proteger la vida del preso palestino Hisham Abu Hawash quien está en huelga de hambre en las cárceles de la ocupación por 141 días consecutivos.

Además, ha resaltado que los participantes de la reunión han acordado dar una dura respuesta al régimen israelí en caso de que el mencionado preso palestino perdiera la vida.

 

Por su parte, el secretario general de la Yihad Islámica Palestina, Ziad al-Najala, alertó el jueves, mediante un comunicado, que el movimiento considerará la posible muerte del prisionero palestino como un “asesinato”, lo cual será respondido por parte de los grupos de Resistencia.

Cientos de palestinos organizaron el lunes una manifestación para mostrar su solidaridad con Abu Hawash. En la protesta, los manifestantes llevaban pancartas escritas con lemas como “Todos estamos contigo” y “No estás solo Abu Hawash”.

A su vez, el abogado del Club de Presos Palestinos (CPP), Jawad Boulos, ha advertido de que la vida de Abu Hawash corre peligro y enfrenta una amenaza de muerte súbita. Él ya ha perdido su capacidad de oír y hablar, su peso ha bajado a 40 kilogramos y sus órganos internos se están apagando gradualmente.

Hawash es uno de los cerca de 60 presos palestinos que comenzaron una huelga de hambre contra su detención administrativa, una polémica práctica que permite al régimen de Israel mantener detenidos a los palestinos sin presentar cargos en su contra.

rth/ncl/mkh