• Preso palestino en huelga de hambre Kayed al-Fasfus.
Publicada: sábado, 6 de noviembre de 2021 18:34

El Movimiento de la Yihad Islámica Palestina advierte a Israel de las secuelas que tendría el martirio de cada uno de los presos palestinos en huelga de hambre.

“Advertimos al enemigo israelí que nunca dejaremos solos a los prisioneros en huelga de hambre y que, si uno de los prisioneros cae mártir, el enemigo pagará un alto precio”, ha enfatizado este sábado Jalid al-Batash, miembro del buró político del movimiento.

En un discurso pronunciado en una congregación organizada frente a la oficina de la Cruz Roja en la Franja de Gaza en solidaridad con los prisioneros palestinos, Al-Batash ha instado a los mediadores a tomar medidas inmediatas para rescatar a los presos en huelga de hambre y detener las acciones ilegales contra los presos en las cárceles del régimen israelí.

Seis presos palestinos continúan su huelga de hambre abierta en las cárceles de la ocupación israelí, rechazando su detención administrativa, en medio del temor de que uno de los presos muriera martirizado ante la negativa de la administración penitenciaria israelí para responder a sus demandas y fijar una fecha para su liberación.

Según la agencia de noticias Palestina Al-Youm, se trata de Kayed al-Fasfus, en huelga de hambre durante 115 días consecutivos.

 

El Comité para Asuntos de los Prisioneros Palestinos, por su parte, ha declarado que el estado de salud de los prisioneros en huelga de hambre es realmente crítico y ha alertado sobre la condición física de Al-Fasfus, asegurando que es posible que él caiga mártir en cualquier momento.

La huelga de hambre de los presos palestinos se inició para reclamar el fin de las medidas abusivas impuestas por las autoridades israelíes. Forma parte de una lucha y rebelión contra las regulaciones penitenciarias del régimen de Tel Aviv, agravadas en los últimos meses.

Los presos palestinos viven una situación caótica en las cárceles israelíes, algunos de ellos, incluidos mujeres y menores de edad, permanecen en centros de detención durante largos periodos de tiempo a la espera de ser juzgados. A pesar de que varias organizaciones pro derechos humanos han denunciado los abusos en las prisiones israelíes, no se ha producido ningún cambio en la política del régimen sionista y los encarcelados siguen siendo víctimas de torturas.

Muhamad Shalá, uno de los líderes del movimiento Yihad Islámica Palestina, advirtió el pasado lunes al régimen de Israel con una “guerra abierta”, en caso de que un prisionero sea asesinado en las cárceles israelíes.

msm/ftn/hnb