El miércoles, el demócrata Biden prestó juramento como el 46.º presidente de EE.UU., poniendo así punto final a la Presidencia del republicano Donald Trump.
Según la agencia palestina de noticias Wafa, Abás envió la misma jornada un mensaje de felicitación a Biden y su vicepresidenta, Kamala Harris, expresando su esperanza de que logren hacer frente a los grandes desafíos que se avecinan.
“Esperamos trabajar juntos por la paz y la estabilidad en la región y el mundo”, indicó Abás, al afirmar su disposición a avanzar en pro de “un proceso de paz integral y justo que logre las aspiraciones del pueblo palestino” en cuanto a libertad e independencia.
La llegada de Biden a la Presidencia de EE.UU. tiene lugar mientras que las autoridades israelíes aceleraron en los últimos meses el proceso de construcción de asentamientos ilegales en la Cisjordania ocupada, con la luz verde del saliente Gobierno estadounidense, que, desde su llegada al poder en 2017, adoptó una política proisraelí.
La represión de los palestinos y la persistente violación de sus derechos por Israel aumentaron tras la presentación estadounidense del llamado ‘acuerdo del siglo’, un supuesto plan de paz que reconoce a Al-Quds (Jerusalén) como la capital de Israel y los ilegales asentamientos israelíes en la Cisjordania ocupada, además de otorgar a Israel la soberanía sobre el valle del Jordán y despojar a los refugiados palestinos de su derecho a regresar a su patria. Estas medidas suscitaron una gran ola de condenas tanto a nivel nacional como internacional.
nkh/anz/mkh