El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su exrival en las elecciones, Benny Gantz, acordaron el pasado abril proceder a la anexión de extensas partes de la ocupada Cisjordania a partir de julio próximo, una medida repudiada tanto por los palestinos como por la comunidad internacional.
Esta pretendida anexión es parte del llamado “acuerdo del siglo”, presentado en enero por EE.UU., que otorgaría a los palestinos una autonomía limitada dentro de una patria discontinua, dejaría en manos de Israel el estratégico valle del Jordán y olvidaría la problemática de millones de refugiados palestinos deseosos de retornar a su patria.
En reacción a este agravio, el comité central del Movimiento Palestino de Liberación Nacional (Al-Fatah) advirtió a Netanyahu que de seguir adelante con sus planes anexionistas tendrá consecuencias.
En una entrevista concedida este domingo a HispanTV, el analista en asuntos políticos Pablo Jofré Leal sostiene que estas consecuencias al que se ha referido Al-Fatah pasan primero por una oposición pacífica para dejar claro que el pueblo palestino no aceptará bajo ninguna circunstancia una extensión, ya de por si ilegal, de la ocupación de la Cisjordania por el régimen israelí.
El entrevistado sigue anotando de que si estas movilizaciones pacíficas del pueblo palestino no son suficientes para hacer recapacitar a las autoridades de la entidad sionista de dar marcha atrás a sus planes hegemónicos sobre la Cisjordania, la segunda opción que baraja el movimiento Al-Fatah es un levantamiento popular contra las fuerzas de ocupación israelí, es decir una nueva Intifada, que pondrá una resistencia legítima contra este proceso de agresión violatorio del derecho internacional que concreta la idea del imposición del siglo avalado por los estadounidenses.
“Al-Fatah señala a oponerse en resistencia pacífica previo a la decisión de implementar y concretar la anexión para pasar luego a acciones más decididas que lógicamente estas acciones decididas tienen que ver con un levantamiento, con una Intifada, con uso de todas las opciones que tenga el pueblo palestino, incluida la militar”, ha resaltado Jofré Leal.
Fuente: HispanTV Noticias
krd/rha/msf
