La Autoridad Nacional Palestina (ANP), por medio de su portavoz, Ibrahim Melhem, denunció el sábado las declaraciones del embajador de Estados Unidos ante el régimen de Tel Aviv, David Friedman, y consideró sus proclamaciones como muestra de la arrogancia de Washington y le catalogó como el “embajador de los asentamientos”.
Friedman, en una entrevista concedida al diario estadounidense The New York Times, publicada en la misma jornada del sábado, insistió en que “Israel tiene derecho” a ampliar su soberanía a los asentamientos ilegales de ciertos sectores de Cisjordania, lo que significa usurpar más partes de esa región palestina.
Del mismo modo, el portavoz aseguró que las declaraciones del embajador estadounidense evidencian que la política exterior de Estados Unidos está dominada por un grupo de extremistas que se esfuerzan al máximo para que Israel pueda lograr sus objetivos e intereses a costa de los palestinos.
“[Este tipo de declaraciones] muestran que la política exterior de Estados Unidos está dominada por un grupo de extremistas como (Jared) Kushner (yerno y principal asesor del presidente de EE.UU. en asuntos de Oriente Medio), (Jason) Greenblatt (enviado especial de EE.UU. para Oriente Medio) y Friedman que aún no son políticamente maduros”, dijo.
[Este tipo de declaraciones] muestran que la política exterior de Estados Unidos está dominada por un grupo de extremistas como (Jared) Kushner (yerno y principal asesor del presidente de EE.UU. en asuntos de Oriente Medio), (Jason) Greenblatt (enviado especial de EE.UU. para Oriente Medio) y Friedman que aún no son políticamente maduros”, dijo el portavoz de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Ibrahim Melhem, sobre las declaraciones de Friedman, quien abogó por ocupar más partes de Cisjordania.
Melhem aseguró que las declaraciones de Friedman muestran la continua enemistad de Estados Unidos contra el pueblo y la nación de Palestina y sus intentos por privarles a los palestinos de sus derechos más básicos y, en especial, el derecho a la autodeterminación de ellos.
Con la llegada al poder del mandatario estadounidense, Donald Trump, en el año 2017 y los apoyos incondicionales de este a Israel, pues, dicho régimen ha aumentado e intensificado sus esfuerzos para apoderarse de más territorios palestinos mientras que la comunidad internacional se conforma con denuncias verbales y escritas sin tomar medidas concretas para presionar a Israel a cesar sus prácticas ilegales.
hgn/rha/nlr/msf