• Una visión general de la Mezquita Al-Aqsa, en la ciudad de Al-Quds (Jerusalén), 15 de junio de 2018.
Publicada: martes, 3 de julio de 2018 7:00

Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos (EAU) intentan inaugurar una oficina estatal conjunta cerca de la Mezquita Al-Aqsa, en Al-Quds (Jerusalén), según un informe.

“La información muestra que los intentos de los EAU de comprar un edificio cerca de la Mezquita Al-Aqsa tienen como objetivo inaugurar una oficina conjunta saudí-emiratí en la ciudad de Al-Quds”, informó el lunes el diario Palestine Today.

La fuente añadió que Riad y Abu Dabi tratan de reforzar su presencia en Al-Quds para competir con Jordania que está a cargo de la tutela de la Mezquita Al-Aqsa y otros lugares sagrados en la ciudad.

Conforme al tratado de paz de Wadi Araba (1994) entre Jordania y el régimen de Tel Aviv, Amán tiene la responsabilidad de proteger los lugares santos islámicos y cristianos en Al-Quds, y los judíos pueden entrar, pero no realizar rituales. No obstante, los colonos y militares israelíes irrumpen con gran frecuencia en la Mezquita y sus explanadas y, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU) cometen “provocaciones religiosas”.

Informes anteriores también indicaron que un empresario emiratí cercano a Muhamad bin Zayed Al Nahyan, el príncipe heredero de Abu Dabi, intentaba comprar casas y propiedades palestinas en Al-Quds, especialmente las que se ubican cerca de la Mezquita Al-Aqsa.

La información muestra que los intentos de los EAU de comprar un edificio cerca de la Mezquita Al-Aqsa (en Al-Quds) tiene como objetivo de inaugurar una oficina conjunta saudí-emiratí en la ciudad de Al-Quds”, según el diario Palestine Today.

 

El sheij Kamal al-Jatib, exvicepresidente del Movimiento Islámico en los territorios ocupados palestinos, advirtió el 6 de junio en un comunicado que el empresario emiratí ofreció $ 5 millones a un palestino local para comprar su casa adyacente a la Mezquita.

Al parecer, el dueño de la casa rechazó, incluso cuando la oferta inicial se elevó a 20 millones de dólares. Al-Jatib advirtió que tales esfuerzos son similares a los de 2014, cuando el régimen de Muhamad bin Zayed compró casas en los barrios de Silwan y Wadi Hilwa en Al-Quds con el fin de venderlas a las organizaciones relacionadas a los colonos israelíes.

alg/rha/mkh