Si persevera el cerco a la Franja de Gaza, ello acabará “explotándole en la cara a Israel”, ha indicado Jalil al-Haya en declaraciones vertidas durante una entrevista concedida a la agencia turca de noticias Anatolia.
“Esperamos una explosión del pueblo palestino, pero nadie sabe dónde ni cuándo se producirá”, ha remarcado el alto funcionario de HAMAS.
En esta misma línea, ha arremetido contra Estados Unidos, al que ha acusado de servir al régimen israelí, mientras ha denunciado la indiferencia de Washington, así como de otros países respecto a la grave crisis humanitaria que se vive en el enclave costero palestino como resultado del bloqueo israelí.
Desde 2007, la Franja de Gaza sufre un férreo bloqueo del régimen de Tel Aviv y gran parte de la población —de 1,8 millones— requiere ayuda urgente.
(Si persevera el cerco a la Franja de Gaza), ello acabará explotándole en la cara a Israel”, ha indicado un alto miembro del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), Jalil al-Haya.
De acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés), los 10 años del bloqueo terrestre, aéreo y marítimo de Gaza por Israel han exacerbado la crisis en esa franja: ahora hay más cortes eléctricos, ha empeorado la crisis salarial en el sector público y aumentado la escasez de medicamentos básicos.
Además, el régimen israelí, de vez en cuando, lanza ataques contra el enclave costero, empeorando la situación en la zona. HAMAS ha condenado las ofensivas israelíes y las ha considerado un plan frustrado para detener los intentos para romper el asedio a Gaza.
“La persistente campaña de ataques aéreos de Israel contra Gaza y la Resistencia palestina es un intento por solapar sus derrotas, atemorizar al pueblo palestino y detener las manifestaciones que se realizan para levantar el asedio a esta zona”, denunció el domingo el portavoz de HAMAS, Fawzi Barhum.
mnz/anz/hnb