Durante la sexta conferencia mundial de presidentes de Parlamentos, que comenzó el martes en la oficina de las Naciones Unidas en Ginebra, las delegaciones de diversos países como la República Islámica de Irán, Palestina, Argelia y Yemen abandonaron el lugar de la reunión en protesta por las declaraciones del presidente del parlamento del régimen sionista, Amir Ohana.
Este acto de protesta se produjo después de que el presidente del parlamento del régimen sionista, en su discurso, rechazara el establecimiento de un Estado palestino independiente y afirmara que el Estado palestino puede ser establecido en Londres o París.
Estas declaraciones provocaron una ola de reacciones negativas en la sala, considerándolas una flagrante falta de respeto a los derechos del pueblo palestino y a las normas de la diplomacia internacional.
Esta conferencia, con la participación de numerosos presidentes de parlamentos nacionales de diferentes países y organizada por la Unión Interparlamentaria (IPU) en la ciudad de Ginebra, Suiza, tiene como objetivo fortalecer el diálogo y la cooperación entre los parlamentos de los países miembros.
Los comentarios de Ohana se producen después de que el primer ministro británico, Keir Starmer, anunciara el martes que el Reino Unido podría reconocer un Estado palestino en septiembre a menos que Israel mejore la situación en Gaza y tome medidas hacia la paz.
Francia había anunciado lo mismo días antes, aunque sin condiciones, y el anuncio de Starmer impulsó a Malta a seguir su ejemplo.
Desde el 7 de octubre de 2023, las fuerzas de ocupación israelíes han lanzado una agresión contra la Franja de Gaza, que ha causado la muerte de 60 138 ciudadanos, la mayoría niños y mujeres, y heridas a otras 146 269.
ght/tmv