“La ocupación israelí que está secuestrando a los activistas a bordo de los barcos y evitando que lleguen a Gaza ofrece la imagen más desagradable de la actuación israelí”, ha denunciado este lunes en un comunicado Sami Abu Zuhri, portavoz del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS).
La ocupación israelí que está secuestrando a los activistas a bordo de los barcos y evitando que lleguen a Gaza ofrece la imagen más desagradable de la actuación israelí”, denuncia el portavoz de HAMAS.
Esta mañana, la armada israelí ha interceptado el barco Marianne que integraba la tercera Flotilla de la Libertad, destinado a romper, en un acto de protesta, el cerco impuesto por el régimen de Israel a la Franja de Gaza.

Abu Zuhri ha calificado esta intercepción como una “violación del derecho internacional” y una prueba de que el régimen de Tel Aviv insiste en mantener el bloqueo contra Gaza.
Asimismo, ha instado al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y a toda la comunidad internacional a no guardar silencio ante la medida isralelí.
“Reiteramos que el mensaje de la flotilla ha llegado y este barco desveló los crímenes de la ocupación”, ha resaltado el vocero de HAMAS.
El primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, ha agradecido a las fuerzas participantes en la intercepción por obstruir el acceso del barco a las costas de Gaza.
Por su parte, el movimiento Rumbo a Gaza ha tachado de “acto de piratería” la interceptación de Marianne en las aguas internacionales y ha convocado una manifestación para este martes frente a la Cancillería española.
De acuerdo con la Coalición Flotilla de la Libertad, a bordo de Marianne, estaban 18 personas, entre políticos, activistas y periodistas de distintos países del mundo, incluida la eurodiputada del Bloque Nacionalista Gallego (BNG) Ana Miranda.
La primera “Flotilla de la Libertad”, integrada por seis barcos a cuyo frente iba el Mavi Mármara, fue interceptada por el régimen de Israel en junio de 2010 en una acción violenta que provocó 10 muertos y más de 50 heridos entre 600 activistas a bordo procedentes de todas partes del mundo.
rba/ctl/kaa