“(Abás) espera de los ministros Exteriores europeos que reconozcan colectivamente el Estado de Palestina”, ha informado este domingo el canciller palestino, Riad al-Maliki, en víspera de la visita del mandatario palestino a Bruselas (la capital belga).
Además de destacar que Abás “sigue comprometido” con el proceso de paz en Oriente Medio, ha reiterado que, a juicio del presidente palestino, Washington ha perdido su papel como “el único mediador” en las negociaciones israelí-palestinas.
“Él va a decir (a los europeos): ‘no voy a retirarme del proceso de paz. Seguiré comprometido, pero declaro que la exclusividad de la Administración estadounidense de ser el único mediador del proceso de paz ha terminado’”, ha explicado Al-Maliki.
(El presidente de Palestina, Mahmud Abás) espera de los ministros Exteriores europeos que reconozcan colectivamente el Estado de Palestina”, ha informado el canciller palestino, Riad al-Maliki.
El jefe de Estado de Palestina tiene previsto reunirse este lunes con la jefa de la Diplomacia de la UE, Federica Mogherini, y los veintiochos cancilleres europeos, en Bruselas, para abordar varios temas, entre ellos, la polémica medida de EE.UU., ejecutada por el presidente Donald Trump de reconocer Al-Quds como “capital” del régimen de Israel.
“Si los europeos quieren desempeñar un papel, entonces deben ser justos en su tratamiento de las dos partes y esto debería comenzar con el reconocimiento del Estado de Palestina”, ha agregado el jefe de la Diplomacia palestina.
La decisión del inquilino de la Casa Blanca sobre Al-Quds favorece al régimen de Israel. Además, suscitó fuertes críticas y denuncias en Palestina y distintos países de todo el mundo, incluidos los aliados más cercanos de Washington, que condenaron la ocupación de más territorios palestinos.
myd/rha/alg/hnb