Al-Maliki, ha anunciado este martes que el próximo 25 de junio, Palestina presentará ante la CPI querellas sobre la expansión de asentamientos ilegales del régimen de Tel Aviv en la ocupada Cisjordania y su última ofensiva devastadora en la sitiada Franja de Gaza.
La ofensiva ilegal del régimen israelí contra Gaza que duró más de siete semanas entre julio y agosto de 2014 provocó la muerte de 2310 palestinos y más de 10.626 heridos.

Al-Maliki, además ha indicado que todos los preparativos para la presentación de las dos demandas ante el ente internacional han sido realizados por expertos palestinos e internacionales.
También ha denunciado que a los dirigentes israelíes no les interesa ningún progreso real en las conversaciones políticas para zanjar el conflicto israelí-palestino.
En otra parte de sus declaraciones ha negado los informes que afirman que los ministros de Asuntos Exteriores de Alemania, Canadá y Nueva Zelanda han entregado los mensajes del primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, "expresando su voluntad de reunirse con el presidente Mahmud Abás."
El pasado 1 de abril, Palestina ingresó oficialmente en la CPI, una membresía que le permitirá llevar a las autoridades israelíes ante este ente para que sean juzgadas por sus crímenes de guerra, contra la humanidad o de agresión cometidos en los territorios palestinos ocupados.
El pasado mes de abril, Al-Maliki además de condenar las construcciones ilegales en Cisjordania anunció que su país demandará al régimen de Israel ante CPI por la expansión de asentamientos ilegales en los territorios ocupados.

La Unión Europea (UE) reiteró el pasado mes de mayo su rechazo a las políticas expansionistas del régimen israelí, que no solo contradicen la ley internacional, sino que van en contra de un proceso de paz.
mkh/ktg/rba