• Niños palestinos pasan por encima de los escombros de las viviendas destruidas en bombardeos del régimen de Israel en la guerra de 51 días contar Gaza
Publicada: miércoles, 25 de marzo de 2015 13:51

Decenas de niños palestinos salieron a las calles para mostrar su indignación por el bloqueo que el régimen de Israel mantiene desde 2007 contra la Franja de Gaza.

Muchas voces antisraelíes se escucharon en la jornada del martes durante las manifestaciones de niños palestinos desde diferentes calles del enclave costero, donde la gente vive una precaria situación por el cerco israelí.

Muchas voces antisraelíes se escucharon en la jornada del martes durante las manifestaciones de niños palestinos desde diferentes calles del enclave costero, donde la gente vive una precaria situación por el cerco israelí.

Los protagonistas de la protesta llevaban pancartas con lemas como “No al injusto cerco contra Gaza”, “Es mi derecho vivir con seguridad”.

Los indignados palestinos ponían de relieve la desastrosa situación en la que viven, pidiendo el levantamiento inmediato del cerco injusto que el régimen de Tel Aviv ha impuesto contra Gaza y de las restricciones antigazatíes.

Durante el acto de protesta, una niña de nueve años declaró a la agencia palestina de noticias "Ma'an" que los niños residentes en el enclave costero tienen vidas increíblemente trágicas, y el cerco les priva de los más elementales derechos.

Asimismo hizo referencia a la escasez de agua y electricidad en Gaza, para después exigir al mundo árabe e islámico que refleje la frágil situación que viven los residentes de la asediada Gaza por el cerco israelí.

Desde el año 2007, que el régimen de Israel puso cerco a la Franja de Gaza, hay una lista de bienes que no pueden entrar a la zona. A pesar de la creciente ola de condenas internacionales contra las autoridades israelíes, este régimen mantiene las restricciones, incluso a la importación de materiales esenciales.

Las condiciones de vida de los residentes en Gaza ha empeorado después de la guerra de 51 días que llevó a cabo el régimen de Tel Aviv, entre julio y agosto de 2014, donde unos 2310 palestinos, la mayoría civiles, perdieron la vida y unas 11 mil viviendas, mezquitas, hospitales y escuelas fueron destruidas.

mno/ybm/hnb