El ejército del régimen de Tel Aviv, dijo en una audiencia realizada el jueves ante una corte que los fiscales militares habían reducido el cargo de asesinato a homicidio culposo. Bajo la ley israelí, el homicidio significa una muerte intencional, pero sin premeditación.
El abogado del soldado israelí acogió la decisión de los fiscales: “Desde nuestro punto de vista lo importante es que, en primer lugar, la acusación ha bajado”, señaló el abogado Ilan Katz.
Desde nuestro punto de vista lo importante es que, en primer lugar, la acusación ha bajado”, sentenció Ilan Katz, abogado del soldado israelí.
Durante el juicio oral, el soldado y sus abogados alegaron que se defendió a sí mismo contra los palestinos. El militar israelí agregó que pensaba que el palestino llevaba un cinturón explosivo. Sin embargo, otros soldados que estaban presentes en el momento del tiroteo mortal dijeron a la corte que el atacante había dicho antes del incidente que el palestino “estaba vivo y merecía morir”.

Tal medida se produjo en un momento que la policía del régimen de Israel convocó al que grabó la ejecución extrajudicial para ser interrogado.
El militar israelí disparó contra el palestino, identificado como Abdelfatah al-Sharif, el pasado jueves en la localidad cisjordana de Al-Jalil (Hebrón), a pesar de que la víctima estaba tumbada en el suelo, indefensa y malherida, y los camaradas del soldado israelí intentaban calmarle.
El asesinato de Al-Sharif fue filmado por el grupo humanitario israelí B'Tselem; la difusión del acto macabro del militar israelí ha generado duras críticas: la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y Amnistía internacional (AI) han denunciado este acto horrendo.

El miércoles, Christof Heyns, relator especial de la ONU sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias aseveró que “las imágenes mostradas presentan todos los signos de un claro caso de ejecución extrajudicial. En cualquier régimen (…) disparar a alguien no es una amenaza, es un asesinato”.
Durante los últimos días, palestinos en la ciudad de Al-Jalil denuncian que el régimen de Israel todavía no ha entregado el cuerpo de Al-Sharif, cuya muerte provocó que cientos de personas salieran a las calles de esa ciudad para protestar.
msm/ktg/nal