• Activistas partidarios de la joven israelí Tair Kaminer la acompañan al centro de iniciación del ejército israelí en Tel Hashomer, al este de Tel Aviv, 10 de enero de 2016.
Publicada: viernes, 29 de enero de 2016 11:01

El régimen de Israel pone en libertad a la joven Tair Kaminer, detenida el 10 de enero por haber rechazado cumplir el servicio militar y formar parte de un “ejército de ocupación y opresión” contra los palestinos.

No obstante, según un informe de este viernes de la agencia rusa de noticias RT, Tair Kaminer, de 19 años de edad, tiene que presentarse el próximo domingo ante el centro de iniciación del ejército israelí, y en el caso de rechazar otra vez su obligación de hacer el servicio militar, tendrá que volver a la cárcel.

Una chica declara que tiene una conciencia opuesta a la ocupación y quiere hacer un servicio alternativo y se le está llevando a la cárcel. Esto es una barbaridad”, dice el padre de la joven.

En tanto, el padre de la joven califica de “un movimiento estúpido” el hecho de obligar a la gente a servir en contradicción con sus creencias: “Una chica declara que tiene una conciencia opuesta a la ocupación y quiere hacer un servicio alternativo y se le está llevando a la cárcel. Esto es una barbaridad”.

Tair Kaminer recibió un llamado para presentarse el domingo 10 de enero a fin de comenzar los dos años de servicio militar obligatorio requerido a las jóvenes bajo la ley del régimen israelí. No obstante, a la hora de presentarse, la joven informó a los oficiales de reclutamiento su negativa a formar parte de un ejército de ocupación y opresión y fue enviada a una prisión militar.

Tair Kaminer y su familia asisten al centro de iniciación del ejército israelí en Tel Hashomer, al este de Tel Aviv, 10 de enero de 2016.

 

La joven ha publicado una declaración por medio de la cual justifica su decisión de rechazo: “Un año entero fui voluntaria en Sderot (en la frontera con la Franja de Gaza), trabajando con niños que viven en una zona de guerra, y fue allí donde decidí negarme a servir en el ejército israelí. Mi negativa viene de mi voluntad de hacer una contribución a la sociedad de la que formo parte y hacer de este un lugar mejor para vivir, de mi compromiso con la lucha por la paz y la igualdad”.

Luego de afirmar que aunque las autoridades israelíes creen que el servicio militar de mujeres son modelos positivos de “igualdad de género” y “poder femenino”, ella rechaza de plano esas formas de “igualdad” y “empoderamiento”.

A este respecto, cuestiona la posibilidad generosamente ofrecida a jóvenes mujeres israelíes de unirse con sus homólogos masculinos a un ejército de ocupación y asumir su parte “igual” en la tarea diaria de opresión de los hombres y las mujeres palestinas.

“Los niños con los que trabajé crecieron en el corazón del conflicto y pasaron por experiencias traumáticas desde una edad temprana (...) Y digo: ¡Basta! ”, explica Tair para luego denunciar la falta de esfuerzos para el establecimiento de paz en Gaza y urge el fin de la errónea política israelí al respecto.

“Por eso me niego: No voy a tomar parte activa en la ocupación de los territorios palestinos ni en la injusticia perpetrada contra el pueblo palestino una y otra vez bajo esta ocupación. No voy a participar en el ciclo de odio en Gaza y Sderot”, precisa.

De acuerdo con la joven israelí, mientras Israel siga siendo un país ocupante, “continuará alejándose más y más de la democracia”.

“Como mujer que considera a todas las personas iguales -y todas sus vidas igualmente importantes- no puedo aceptar el argumento de que la seguridad se aplica solo a los judíos. Es muy simple: no se puede crear una isla de seguridad en medio de una ocupación opresora. La verdadera seguridad solo se puede crear cuando el pueblo palestino viva en libertad y con dignidad en su propio Estado independiente al lado de Israel”, concluye Tair.

tas/ctl/rba