Publicada: domingo, 2 de junio de 2024 9:09

La grandeza y valentía de una nación se manifiestan en su defensa de los derechos de aquellos que no pertenecen a ella. Adoptar esta postura, en aras de principios nobles, conscientes de los riesgos que implica, catapulta el respeto a dicha nación.

España, Irlanda y Noruega han reconocido oficialmente al Estado de Palestina. Estos tres países lo hicieron sin buscar objetivos geopolíticos o económicos en Palestina, desafiando dominio de Israel en los ámbitos financiero, mediático y político a nivel mundial.

España, posiblemente, ha sido el país más valiente de Europa al emitir esta declaración y denunciar las atrocidades perpetradas por el régimen de Israel, alzando su voz con determinación.

En cuanto a los irlandeses, son conocidos como una nación de oposición, que nunca permanece en silencio frente a la injusticia. En lo que respecta a Palestina, no veo en Europa países con la valentía, el principio y el respeto de estos.

El mundo necesita países con la valentía de España, la audacia de Irlanda y los principios de Noruega.

Más valientes que algunos países árabes

Es sorprendente que España, Irlanda y Noruega hayan mostrado más coraje que algunos países árabes de la región Asia Occidental. A pesar de no compartir religión, raza, civilización ni historia con Palestina, defendieron con audacia la causa palestina y finalmente reconocieron al Estado de Palestina.

Ahora surge esas preguntas: ¿Pueden algunas naciones árabes mostrar la misma valentía frente a Israel? ¿Mostraron declaraciones tan contundentes? ¿Están dispuestas a tomar medidas audaces y pagar el precio?

¿Pueden defender los derechos de otro país o nación con este nivel de valentía sin tener ninguna relación religiosa, racial o civilizacional, y sin ningún interés geopolítico o económico?

Muchos países árabes han enterrado sus cabezas en la arena o han volteado la cara, mientras Israel lleva más de ocho meses cometiendo crímenes de lesa humanidad en la asediada Franja de Gaza.

Por lo tanto, necesitamos países valientes como España y rebeldes como Irlanda.

Los estudiantes están en el lado correcto de la historia

En el mundo, quizás no hay un sueño mayor para los jóvenes que ser aceptados en universidades como Harvard, MIT, Columbia o Cambridge, ya que el estudiante que estudia allí asegura su futuro. Pero, estos estudiantes que han obtenido este derecho han salido a las calles por la causa palestina, a pesar de la posibilidad de ser expulsados de sus universidades.

Mientras todos dicen que “HAMAS es una organización terrorista”, los estudiantes defendieron los derechos de Gaza. Y mientras todos los medios de comunicación estadounidenses, todas las instituciones estatales, el Congreso y el Senado apoyan a Israel y promueven su propaganda, estos jóvenes describen a Israel como asesino. Desafiaron valientemente el sistema estadounidense, el profundo lobby israelí, su poder oculto, el régimen establecido, y hoy representan este desafío con la bandera de Palestina.

En Europa, excepto algunas naciones, todas se mantuvieron frente a Israel como lo hicieron los jóvenes en Estados Unidos. Los jóvenes en las principales universidades europeas levantaron la bandera de la rebelión contra el sistema corrupto, y los colores rojo, verde y negro de Palestina se convirtieron en un símbolo de rebelión contra el régimen opresivo en el mundo.

Estos jóvenes nos enseñaron lo siguiente: “No somos del mismo credo, ni de la misma raza, ni de la misma tribu, ni de la misma civilización. La mayoría de nosotros no sabía dónde estaba Gaza, cuál era su idioma o su religión. Pero, vimos a una nación sufriendo bajo el crimen de un estado opresor, y nos movimos sin pensar en las consecuencias”.

En un momento en que la xenofobia y la islamofobia estaban en su apogeo en América y Europa, estos jóvenes se enfrentaron con una rebelión global a esta corriente extremista, y tal como dijo el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, se unieron al lado correcto de la historia mediante su unificación a los palestinos inmigrantes, africanos, de Asia Occidental, asiáticos, y se dirigieron al mundo entero.

Calificaron a Israel como asesino, a su operación en Gaza como una masacre, y a sus partidarios como cómplices asesinos.

Gaza nos ha enseñado mucho

Gaza ha alterado los equilibrios mundiales, transformando naciones, jóvenes y Estados. Y estoy convencido de que también provocará un cambio en el mundo árabe e islámico en un futuro cercano.

Mohsen Khalif