Publicada: domingo, 26 de mayo de 2024 10:06

Desde la victoria de la Revolución Islámica, Irán se ha esforzado por apoyar la causa palestina y anular injusticia estadounidense contra el pueblo palestino.

Incluso con los cambios de mandato en Irán, este apoyo no ha pendulado, especialmente tras el fallecimiento del fundador de la Revolución Islámica, el Imám Jomeini, y la llegada de su sucesor, el ayatolá Seyed Ali Jamenei. Los principios de la Revolución han mantenido a Palestina como una cuestión central.

A pesar de la sucesión de presidentes en la gestión del país, ya sean del ala conservadora o la reformista, Palestina siempre se refleja en el panorama político y electoral de Irán.

El presidente mártir Seyed Ebrahim Raisi fue uno de los que más apoyo presentó a la cuestión palestina. La ‘Tormenta de Al-Aqsa’ fue una prueba histórica y práctica de las posturas de Irán y del eje de la Resistencia en general, y del propio Raisi en particular, quien no dudó en declarar posturas claras y explícitas de apoyo al derecho del pueblo palestino en la resistencia ante el enemigo israelí. Envió a su entonces ministro de Relaciones Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, varias veces a la región para reunirse con los líderes del eje de la Resistencia, y recorrió el mundo defendiendo la causa y el derecho del pueblo de Palestina.

Uno de los más destacados e importantes posicionamientos que distinguieron al presidente mártir de sus predecesores en Irán, fue su elección de ser invitado y orador a través de videollamada para una celebración popular que se llevó a cabo el 14 de abril de 2023 en el Estadio Internacional de Palestina en la Franja de Gaza. En aquel momento, la prensa israelí calificó su discurso de sin precedentes, en el que el fallecido presidente, vistiendo el kufiya palestina, expresó  sus principios hacia la cuestión palestina y el apoyo ilimitado de Irán a la resistencia del pueblo palestino, en medio de la acogida y los vítores de los presentes, que se enorgullecían de lo que decía.

Esta comparecencia del presidente iraní fue un hito, ya que fue el primer discurso político de un presidente en todo el mundo transmitido en Gaza y dirigido específicamente a la gente de la franja, que sufre un bloqueo sin precedentes desde 2007, en un desafío político a este injusto bloqueo.

La presencia de Raisi en los detalles de la cuestión palestina durante la guerra genocida de Israel, que ya está en su octavo mes, fue un indicador de la firmeza del hombre, a pesar del estado de incitación, alarma y ataque mediático estadounidense, israelí y occidental contra Irán después de la operación ‘Tormenta de Al-Aqsa’, e intentos de culpar a Irán por lo sucedido por ser un apoyo fundamental a la Resistencia.

Esta incitación, que habría tenido un alto costo político y económico adicional a las sanciones que Irán, no llevó al Gobierno del presidente Raisi a deslindarse de su apoyo a la Resistencia y continuar con este apoyo declarado, a pesar de que anunció que no era parte de la planificación de esta operación, que fue una creación completamente palestina.

Este apoyo no se limitó a esto, sino que el eje de la Resistencia que patrocina y apoya Irán se ha involucrado por completo en este enfrentamiento y está pagando un precio, mientras que Israel también está pagando un precio, desde El Líbano hasta Yemen e Irak. De esta manera, Irán, bajo el liderazgo del Líder de la Revolución Islámica, el Imam Ali Jamenei, y luego del mártir Ebrahim Raisi y su Administración, han tenido éxito en las pruebas más importantes que han enfrentado la unidad, la coherencia y la fortaleza del eje de la Resistencia.

Uno de los aspectos más destacados de este período presidencial fue el ataque de misiles iraníes a Israel en represalia por los bombardeos a su embajada en Damasco.

La partida de Raisi es sin duda una gran pérdida para Irán en primer lugar, y para Palestina en segundo lugar, pero los palestinos siguen albergando la esperanza de que llegue al poder en Irán un presidente como Raisi, amante, adalid y socio de Palestina.