• El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, habla en la Asamblea General de las Naciones Unidas, 24 de septiembre de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: jueves, 26 de septiembre de 2019 11:14
Actualizada: viernes, 27 de septiembre de 2019 14:50

El presidente turco considera que no se debe culpar a Irán de los ataques con drones contra la petrolera saudí Aramco; una ofensiva cuya autoría asumió Yemen.

“No creo que sea correcto culpar a Irán de los ataques a Aramco, porque este tipo de ataques se realizan (a menudo) desde varias partes de Yemen”, afirmó el miércoles el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, en una entrevista concedida a la cadena estadounidense Fox News.

El mandatario aseguró que “si inculpáramos a Irán de todos los incidentes ocurridos en las instalaciones de Aramco no estaríamos en el camino correcto (...) porque las evidencias disponibles no necesariamente” indican que Irán estuvo detrás de la ofensiva, enfatizó.

El 14 de septiembre, el Ejército yemení, respaldado por el movimiento popular Ansarolá, atacó con 10 aviones no tripulados dos instalaciones petrolíferas de la petrolera estatal Aramco y provocó la suspensión del 50 % de la producción del mayor suministrador de petróleo del mundo.

Aunque Ansarolá se atribuyó abiertamente la responsabilidad del ataque a Aramco, el reino árabe y su aliado Estados Unidos descartaron, contra toda lógica, que el ataque fuera lanzado desde Yemen y acusaron a Irán, sin prueba alguna.

Por su parte, las autoridades iraníes han rechazado los infundios de los saudíes y estadounidenses y han asegurado que la ofensiva yemení fue respuesta a agresiones de Riad en el país más pobre del mundo árabe.

LEER MÁS: Irán rechaza cualquier implicación en ataques a petrolera saudí

No creo que sea correcto culpar a Irán de los ataques a Aramco, porque este tipo de ataques se realizan (a menudo) desde varias partes de Yemen”, afirmó el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en una entrevista concedida a la cadena estadounidense Fox News.

Las sanciones de EEUU contra Irán no han resuelto nada

En otro segmento de la entrevista, Erdogan se refirió a las sanciones ilegales impuestas por Estados Unidos contra la República Islámica de Irán y subrayó que tales embargos no han facilitado alcanzar una solución a los problemas de la región.

“Hasta dónde podemos llegar con las sanciones. Yo sé, los embargos (contra Irán) no han resuelto nada”, hizo hincapié así Erdogan a la ineficacia de la llamada campaña de máxima presión de EE.UU. contra el país persa.

LEER MÁS: Irán avisa a Trump que no ganará nada mediante sus sanciones

El Reino Unido, China, Francia, Alemania, Rusia y Estados Unidos lograron en julio de 2015 un acuerdo con Irán, el cual fue apoyado inmediatamente por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) en una resolución. Pero en mayo de 2018, Washington, bajo mandato del presidente Donald Trump, se retiró del pacto y volvió a imponer sanciones contra Irán, lo que llevó a Teherán a dar marcha atrás a sus compromisos.

mkh/ncl/ftn/hnb