• Los Primeros: El primer satélite en la historia de Irán
Publicada: jueves, 17 de enero de 2019 7:47
Actualizada: jueves, 17 de enero de 2019 10:46

Irán logró adentrarse en el espacio por primera vez después de la Revolución Islámica y se convirtió en el noveno país en lanzar un satélite a la órbita terrestre.

Los soviéticos enviaron el primer satélite del mundo al espacio en 1957. Fueron los pioneros. Un año después, los estadounidenses hicieron lo mismo. Los franceses lo consiguieron en 1965; Japón y China en 1970, el Reino Unido en 1971, La India en 1980 y el régimen israelí en 1988.

Irán lanzó su primer satélite que había sido construido en cooperación con científicos extranjeros y así se convirtió en el noveno país que posee esta tecnología. Unos meses después de dicho lanzamiento, el país persa comenzó la fabricación de un satélite de forma independiente.

Y finalmente, en la madrugada del 3 de febrero de 2009, lanzó con éxito a la órbita su primer satélite de fabricación nacional, llamado Omid, mientras celebraba el 30 aniversario de la victoria de la Revolución Islámica.

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés), verificó el exitoso lanzamiento de Omid. Así, por primera vez en su historia, Irán ingresó al club de los países que poseen tecnología espacial.

mss/rha/fdd/hnb