• Tanques turcos atacan a combatientes kurdo-sirios en Afrin (norte), 2 de febrero de 2018.
Publicada: lunes, 5 de febrero de 2018 7:43
Actualizada: lunes, 5 de febrero de 2018 13:17

El primer ministro de Turquía, Binali Yildirim, advirtió de la fractura en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) si Estados Unidos sigue apoyando a los combatientes kurdo-sirios en vez de respaldar a Ankara, el cual sigue desarrollando una operación contra los kurdos en Siria.

“Tengo algo que decirles a los que están llevando a cabo campañas de desprestigio. Ustedes [EE.UU.] son nuestros aliados en la OTAN y estamos trabajando juntos en varios campos. Si esta alianza es para persistir, ignorarán las palabras de los saqueadores [kurdos] y acreditarán las palabras de Turquía, un amigo confiable”, dijo el domingo el premier turco.

Sin mencionar ningún nombre, criticó tajantemente a Washington por apoyar al Partido de la Unión Democrática (PYD, por sus siglas en kurdo) y su brazo armado Unidades de Protección Popular (YPG, por sus siglas en kurdo) y por desaprobar la operación ‘Rama de Olivo’ de Turquía contra combatientes kurdo-sirios en la ciudad siria de Afrin.

Yildirim informó que desde el comienzo de ‘Rama de Olivo’ el 20 de enero, un total de 94 cohetes fueron disparados por los kurdos contra el suelo turco, precisando que 60 de estos golpearon la provincia de Hatay y 34 la provincia de Kilis, como consecuencia de los cuales —agregó— 7 civiles murieron y 113 resultaron heridos.

Tengo algo que decirles a los que están llevando a cabo campañas de desprestigio. Ustedes [EE.UU.] son nuestros aliados en la OTAN y estamos trabajando juntos en varios campos. Si esta alianza es para persistir, ignorarán las palabras de los saqueadores [kurdos] y acreditarán las palabras de Turquía, un amigo confiable”, señaló el primer ministro turco, Binali Yildirim.

 

Sin embargo, el premier turco no mencionó las bajas civiles que dejaron sus ataques en Afrin —68 muertos, incluyendo 21 niños—, y la solicitud de las autoridades de este lugar en la que instaron en la misma jornada del domingo a las potencias mundiales, en particular Rusia, que hagan lo posible para poner fin a los ataques turcos en su contra.

El comunicado de la administración local de Afrin responsabiliza a toda la comunidad internacional “las masacres que el fascista Estado turco está llevando a cabo contra civiles inocentes. Además, exigió la inmediata intervención de EE.UU., la Unión Europea (UE) y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) para detener “la agresión de Turquía”.

La operación turca comenzó tras la revelación de una información que señalaba que los estadounidenses tratan de entrenar a un nuevo ejército compuesto por 30.000 milicianos kurdos en el norte sirio, entre quienes se encuentran las YPG. Ankara insiste en que las YPG están conectadas con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, por sus siglas en kurdo), al que considera “terrorista”.

‘Rama de Olivo’ —criticada ampliamente por Damasco— llevó a los residentes de Afrin a tomar el domingo por la noche las calles de esta localidad en rechazo de la ‘invasión’ de Turquía y la inacción mundial: “Estamos responsabilizando a todo el mundo porque luchamos contra el terrorismo en nombre de todos, pero hoy el mundo acordó matar a los sirios”, dijo un manifestante.

zss/ktg/mjs