• Mujeres integrantes del EIIL
Publicada: jueves, 25 de junio de 2015 8:53

Alemania expresó su preocupación por el aumento del número de mujeres que se está trasladando desde ese país a Irak y Siria para unirse al grupo terrorista EIIL.

El jefe de la Oficina Federal para la Protección de la Constitución (BfV, por sus siglas en alemán), Hans-Georg Maassen, declaró el miércoles a los periodistas que se está produciendo un fuerte aumento en el número de mujeres jóvenes menores de 25 años que dejan Alemania para unirse al grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe).

Hemos visto un aumento en el número de mujeres que caen en el atractivo de las actividades de reclutamiento, tanto en Internet como a través de contactos personales directos, explicó Maassen.

De acuerdo con Maassen, alrededor de 100 de los 700 alemanes que están luchando junto a los terroristas del EIIL son mujeres y casi la mitad de ellos son menores de 25 años de edad.

Hemos visto un aumento en el número de mujeres que caen en el atractivo de las actividades de reclutamiento, tanto en Internet como a través de contactos personales directos”, explicó a los periodistas en Berlín, capital alemana.

Además aseveró que “la amenaza es cada vez más compleja” ya que el número de simpatizantes del EIIL en ese país se ha elevado a cerca de 7500 personas.

El presidente del BfV añadió que alrededor de un tercio de alemanes que se habían unido al EIIL ya han vuelto al territorio alemán, con experiencia de combate, mientras que cerca de 100 han muerto durante la lucha junto a Daesh.

El pasado 29 de marzo, Maassen anunció que más de 70 mujeres alemanas, entre ellas colegialas y todas menos de 25 años de edad, han abandonado su país para unirse al EIIL en Siria e Irak y advirtió de que Daesh ha centrado sus esfuerzos en seducir a las mujeres y las niñas a través de las redes sociales para que se adhieran a su grupo terrorista.

El Ministerio del Interior de Alemania advirtió el pasado 28 de mayo del posible regreso de más de 680 ciudadanos alemanes que luchan en las filas del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en Siria e Irak.

Ejecuciones de varios civiles iraquíes a manos de los terroristas de EIIL.

 

El grupo takfirí EIIL, con miles de integrantes europeos y estadounidenses en sus filas, controla algunas zonas del norte de Siria, desde donde pudo, en el mes de junio, infiltrarse en el territorio iraquí, apoderándose de algunos sectores del país árabe y está cometiendo diversos crímenes de lesa humanidad, entre ellos ejecuciones sumarias, secuestros masivos y violaciones y torturas contra mujeres.

haj/ktg/rba