Según ha informado el Centro Sismológico de la Universidad de Teherán, el terremoto se ha registrado a las 23H27, hora local (19H57 GMT), a unos 42 kilómetros de Teherán.
De acuerdo con este reporte, el epicentro del seísmo se ha localizado alrededor de la ciudad de Malard, situada entre las provincias de Teherán y Alborz, a 35.685 grados de latitud este y 50.958 grados de longitud norte, y a una profundidad de 7 kilómetros.
Estamos estudiando lo que ha pasado. Todas las instituciones de ayuda y la policía están en máxima alerta”, ha afirmado Esmail Nayar, responsable de la Organización de Gestión de Crisis.
M5.2 #earthquake (#زلزله) strikes 42 km W of #Tehrān (#Iran) 16 min ago. Updated map of its effects: pic.twitter.com/WbNTH38jNN
— EMSC (@LastQuake) December 20, 2017
Después del fuerte temblor, que duró unos segundos, miles de teheraníes salieron a las calles de la capital, mientras que otros han decidido salir de Teherán y dirigirse a las ciudades cercanas a la urbe capitalina.
📸ترافیک سنگین در برخی بزرگراه های پایتخت پس از وقوع #زلزله تهران pic.twitter.com/f5XpCn8AVE
— خبرگزاری فارس (@FarsNews_Agency) December 20, 2017
Conforme a la información proporcionada por la televisión pública iraní, el terremoto se ha sentido en las provincias de Qom, Qazvín, Mazandarán y Markazi.
مردم #تهران پس از #زلزله سرا سیمه به خیابان ها ریختند. pic.twitter.com/XeX6flDR1M
— sadatsaadati (@sadatsaadati1) December 20, 2017
Asimismo, según han informado las autoridades iraníes, el terremoto registrado en la capital iraní no ha dejado víctimas mortales y solo ha causado daños leves en unas pocas viviendas situadas en las localidades cercanas a su epicentro.
Funcionarios provinciales, no obstante, han informado de que en Malard, una persona ha muerto tras llevarse un gran susto por el terremoto, mientras que otras 20 han resultado heridas cuando intentaban ponerse a salvo.
🔴📽تهرانیها در شب #زلزله خودرو را به خانه ترجیح دادند؛ جاده مخصوص تهران - کرج، تهرانسر pic.twitter.com/ayQtDTW2UP
— خبرگزاری فارس (@FarsNews_Agency) December 21, 2017
Además, informes oficiales indican que, hasta el momento, se han registrado nueve réplicas en la capital persa, todas ellas más leves que el temblor inicial.
📸 مردم #تهران در خیابانها پس از وقوع #زلزله خود را با آتش گرم میکنند#زلزله_تهران pic.twitter.com/s5YgAWrnC1
— خبرگزاری تسنیم (@Tasnimnews_Fa) December 20, 2017
“Estamos estudiando lo que ha pasado. Todas las instituciones de ayuda y la policía están en máxima alerta”, ha afirmado Esmail Nayar, responsable de la Organización de Gestión de Crisis.
El ministro iraní del Interior, Abdolreza Rahmani Fazli, ha ordenado a todas sus subdivisiones estar preparadas ante cualquier posible contingencia que pueda surgir tras el terremoto.
El jefe del Servicio de Urgencias de Irán, el doctor Pir Husein Kolivand, ha señalado, por su parte, que “los hospitales del país están en alerta”, para luego agregar que la “gente que necesite ayuda puede acudir en cualquier momento a los hospitales para recibir tratamiento”.
Yalal Maleki, un portavoz del cuerpo de bomberos, ha dicho también que aun no han recibido ningún reporte relacionado con el seísmo, para después asegurar que los bomberos se encuentran en “alerta máxima”.
“Le solicitamos a la gente que conserve la calma, pues la circulación de vehículos, por sí misma, podría generar problemas”, ha declarado a la televisión nacional Morteza Salimi, jefe de las operaciones de rescate de la Media Luna Roja iraní.
After the #earthquake, some people in #Tehran are outside now & have parked their cars near parks. Some are walking in the parks or sitting w a blanket on benches. Some driving cars in the streets.#Iran pic.twitter.com/2SVyH4gNLO
— Abas Aslani (@AbasAslani) December 20, 2017
Además, la Organización de Gestión de Crisis de Irán ha celebrado una reunión de emergencia para considerar los efectos del terremoto y organizar varios grupos para controlar la situación tras el seísmo.
Poco después de la medianoche, la situación en la mayoría de los barrios de la capital iraní parece haber vuelto a la calma.
Mencionar que un fuerte terremoto de 7,3 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió el pasado 12 de noviembre la región fronteriza entre Irak e Irán. El seísmo, cuyo epicentro se ubicó a 33 kilómetros de profundidad en Ezguele, una pequeña ciudad localizada en la provincia de Kermanshah, dejó más de 480 muertos.
myd/anz/mnz/hnb
