Occidente pretende monopolizar la ciencia; de hecho, cuando accede a nuevas tecnologías y ciencias solo piensa en alejarlo del alcance de otros para utilizarlo después como una herramienta de dominio científico, económico e incluso político contra los demás países", precisa Rohani.
“Occidente pretende monopolizar la ciencia; de hecho, cuando accede a nuevas tecnologías y ciencias solo piensa en alejarlo del alcance de otros para utilizarlo después como una herramienta de dominio científico, económico e incluso político contra los demás países”, ha precisado Rohani en el 31 aniversario del Día Nacional del Maestro, celebrado en la capitalina ciudad de Teherán.
Según el mandatario persa, la ética y la moral impiden a los musulmanes actuar de esta forma; por eso, ponen a disposición de todos cualquier tecnología y ciencia nuevas a las que acceden, y nunca las utilizan como instrumento de presión.

En alusión a que los países islámicos han sido las principales cunas de la ciencia desde hace siglos, Rohani ha destacado el importante papel de los científicos, docentes y élites islámicas, en particular los iraníes a la hora de trasmitir sus conocimientos a Occidente.
Los científicos y docentes iraníes han trasmitido sus conocimientos a Occidente con gran generosidad."
“Los científicos y docentes iraníes han trasmitido sus conocimientos a Occidente con gran generosidad”, ha añadido.
De igual forma, ha calificado de importante y crucial el papel que desempeña el sistema educativo a nivel social y personal.
A modo de colofón, Rohani ha argumentado que el Día del Maestro es un día lleno de recuerdos para todo los iraníes. “El Día del Maestro es un gran día para el pueblo persa porque todo lo que tienen los iraníes se lo deben en gran parte a sus profesores y maestras”, ha concluido.

Cada 3 de mayo, Irán celebra el Día del Maestro, fecha que coincide con el aniversario del asesinato, en 1979, del destacado erudito y profesor universitario iraní el ayatolá Morteza Motahari.
mep/ybm/nal
