“Europa no está haciendo casi nada para evitar el colapso de Ucrania, y eso podría pasar si Kiev no logra implementar las reformas necesarias”, ha subrayado el funcionario checo en una entrevista concedida a una cadena local.
“Europa no está haciendo casi nada para evitar el colapso de Ucrania, y eso podría pasar si Kiev no logra implementar las reformas necesarias”, ha subrayado el funcionario checo en una entrevista concedida a una cadena local.
Actualmente, no es necesario concentrarse en las sanciones antirrusas, sin embargo, es indispensable prestar más atención a Ucrania, porque el pueblo de Kiev (capital de Ucrania) ahora se encuentra en un “momento difícil” debido a la inacción de Europa, ha indicado.
El ministro checo también ha advertido que el fracaso de las reformas en Ucrania podría tener un impacto negativo sobre otros países del continente verde.
Finalmente, Zaorálek ha instado a los legisladores ucranianos a no escatimar esfuerzo para cumplir con el nuevo acuerdo de Minsk que busca poner en marcha un alto al fuego en el este de Ucrania (en las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk)
Los líderes de Rusia, Alemania, Francia y Ucrania acordaron el 12 de febrero en Minsk, capital bielorrusa, un alto el fuego y la retirada del armamento pesado entre otras medidas que tienen como objetivo establecer una paz duradera en la región oriental de Ucrania.
alg/rha/kaa