• Ceremonia de la clausura del 10.º Premio Mundial Arbaín en Irán.
Publicada: martes, 19 de agosto de 2025 15:40

La Organización de Cultura y Comunicaciones Islámicas de Irán anuncia el inicio del 11.º Premio Mundial Arbaín y abre la convocatoria para obras en este campo.

El jefe del Centro Internacional de Propaganda del organismo, el hoyatoleslam Seyed Mostafa Hoseini Neyshaburi, ha informado que la 11.ª edición de este galardón se celebrará en los campos de fotografía, cine, relatos de viajes y memorias, actividades en el ciberespacio, poesía, libros y canciones correspondientes a la ceremonia de Arbaín.

Según el funcionario, los interesados pueden enviar sus trabajos hasta el 5 de diciembre a través de los canales del Arbaeen World Award en el ciberespacio o a través del portal del premio.

“Han transcurrido 10 años desde la entrega del Premio Mundial Arbaín, y la Organización de Cultura y Comunicaciones Islámicas, aprovechando todas las capacidades activas en esta área, ha hecho posible este glorioso evento en cooperación con instituciones no gubernamentales”, ha subrayado.

Hoseini Neyshaburi ha afirmado que la filosofía de celebrar el evento es la continuación del camino de explicar las verdades de Arbaín de acuerdo con el tiempo actual.

“Nuestro enfoque en la Secretaría del Premio Mundial Arbaín y la Organización de Cultura y Comunicación Islámicas es que todo lo que se encuentra en el archivo de la Secretaría, gracias al esfuerzo de todos los participantes, pueda presentarse a quienes buscan promover las enseñanzas de Arbaín”, ha añadido.

 

El año pasado se celebró la 10.ª edición del Premio Mundial Arbaín en siete categorías con 31 824 obras de 38 países, incluidas 24 464 obras en la sección de fotografía, 359 obras en la sección de cine, 2500 obras de activistas en el ciberespacio, 2100 obras en diarios de viaje y memorias, 246 obras en poesía, 87 obras en libros y 2060 obras en melodías.

Arbaín marca el 40º día desde el aniversario del martirio del Imam Husein (P), nieto del Profeta Mohamad (P), y sus leales compañeros.

La peregrinación de Arbaín reúne cada año a millones de personas en el camino hacia la ciudad santa de Karbala, en Irak. El evento ha trascendido cualquier lectura reducida a lo ritual para constituirse en el núcleo de una pedagogía política e histórico-discursiva central en el islam del siglo XXI.

msm/ncl/rba