Desde hace dos años, un grupo de ocho autores, en colaboración con los talleres de escritura convocados por la Embajada de México, decidió expresar en papel las crónicas que han observado en la capital iraní. El resultado es este libro, que se presenta en la 36ª edición de la Feria del Libro de Irán: "Teherán, lleva tilde".
Las narraciones de autores provenientes de México, Venezuela, Colombia y el propio Irán, presentes en esta obra, abarcan la mayoría de los acontecimientos más significativos, las pinturas murales, las tradiciones y el descubrimiento de la naturaleza persa.
Publicado por la reconocida editorial Negah, este libro plantea una reflexión sobre la influencia que tendrá en los lazos bilaterales entre el país persa y el continente latinoamericano.
"Estas experiencias serán muy útiles e interesantes para los extranjeros. Además, si el libro se traduce al persa, creo que también será muy interesante para los iraníes, ya que podrán ver Irán desde la perspectiva de varios extranjeros", destacó Tooba Movahed, una de las autoras.
Durante el evento, también se llevó a cabo la sesión de firma del libro. La obra, tal como se mencionan, estará disponible en versiones digitales, lo que facilitará el acceso a los hispanohablantes y les permitirá descubrir Teherán desde un enfoque único.
day/