“La lucha antiterrorista se encuentra en la agenda de las consultas bilaterales ya que afecta la seguridad común, por lo tanto, abogamos por el esfuerzo colectivo para encontrar soluciones ante el peligro del extremismo y el terrorismo”, recalcó el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, en un encuentro sostenido en Teherán, capital persa, con su homólogo de Kazajistán, Erlan Idrissov.
La lucha antiterrorista se encuentra en la agenda de las consultas bilaterales ya que afecta la seguridad común, por lo tanto, abogamos por el esfuerzo colectivo para encontrar soluciones ante el peligro del extremismo y el terrorismo”, recalcó el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif
Tras abordar con su par kazajo diferentes temas regionales e internacionales, el titular persa insistió en la extensión de las relaciones entre Teherán y Astana en distintos ámbitos.
Al subrayar que las sanciones injustas contra la nación iraní ya están levantándose, Zarif expresó la disposición de Irán para profundizar las cooperaciones con Kazajistán en los sectores ferroviarios, energéticos y comerciales.
A su vez, el canciller kazajo hizo hincapié en la necesidad de la cooperación colectiva de las naciones de la región para elaborar un plan práctico que redunde en la erradicación del terrorismo.

Tras resaltar las similitudes históricas y culturales que comparten ambos países, el ministro de Asuntos Exteriores de Kazajistán puntualizó que las dos naciones gozan de abundantes terrenos para estrechar sus cooperaciones.
Asimismo, puso de manifiesto que Astana acoge con beneplácito la extensión de los lazos bilaterales en distintos sectores, entre los que destacó el ferroviario, agrícola, energético y turístico.
“Uno de los terrenos de las cooperaciones bilaterales es el mar Caspio que tiene mucha importancia para los dos países”, acentuó Idrissov.
El canciller de Kazajistán ha viajado a Irán para asistir a la III cumbre del Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG), celebrada el 23 de noviembre en Teherán.
hnb/ncl/msf