Según han informado este miércoles medios locales, Jadue —quien además es uno de los vicepresidentes de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol)—, notificó su dimisión por carta a la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) tras haber pedido, la semana pasada, un permiso de un mes por "razones de salud".
Jadue viaja en calidad de testigo protegido de la justicia norteamericana (por el caso FIFA). Nadie que va de vacaciones consigue visa por más de tres meses", dijo un miembro del directorio de la ANFP.
"Jadue viaja en calidad de testigo protegido de la justicia norteamericana (por el caso FIFA). Nadie que va de vacaciones consigue visa por más de tres meses", ha dicho al diario El Mercurio un miembro del directorio de la ANFP no identificado.
Imágenes de televisión mostraron a Jadue llegando al aeropuerto de Santiago la noche del martes, rodeado de policías, para tomar un avión con destino a Miami (Estados Unidos), justo en el mismo horario en que Chile se enfrentaba a Uruguay en Montevideo (capital uruguaya) por las eliminatorias al Mundial de Rusia 2018.
La controvertida salida del jefe del fútbol chileno ocurre luego de que previamente este mes el expresidente de la Conmebol Eugenio Figueredo acordó ser extraditado desde Suiza a Uruguay para hacer frente a cargos de corrupción vinculados al escándalo de la FIFA.

Figueredo habría entregado información sobre los involucrados en el caso para ser enviado a su país natal y no verse ante la justicia estadounidense.
Autoridades de Estados Unidos acusaron a finales de mayo a varios dirigentes de alto nivel de FIFA de estar involucrados en casos de soborno por más de 150 millones de dólares durante más de dos décadas.
Jadue, al igual que otros de sus pares, ha negado la recepción de pagos ilegales.
mah/mla/mrk