Las concentraciones registradas en Francia unas a favor y otras en contra de Erdogan, se llevaron a cabo cuando el presidente era recibido por una masa de gente en la ciudad francesa de Estrasburgo (este), y en medio de un mar de banderas turcas.
El presidente turco tendría que estar por encima de los partidos, pero esto es un mitin electoral", lamentó Erdal Kiliçkaya, presidente de la Unión de Alevíes de Francia.
Durante el citado mitin, Erdogan quien ha viajado al país galo para participar en una reunión sobre la lucha contra el terrorismo, arremetió contra los kurdos, diciendo que son una amenaza para Turquía, ya que utilizan armas y bombas.
En la reunión, celebrada en Francia, contra el terrorismo, participaron 1200 personas junto al presidente turco, cuyo acto es calificado por los opositores como un mitin electoral antes de las legislativas del 1 de noviembre.
"El presidente turco tendría que estar por encima de los partidos, pero esto es un mitin electoral", lamentó Erdal Kiliçkaya, presidente de la Unión de Alevíes de Francia.

Por otra parte, un representante del Partido Republicano del Pueblo (CHP, por sus siglas en turco), el principal partido de la oposición, declaró que el viaje de Erdogan a Francia no es una casualidad.
En este mismo sentido, el representante de CHP dijo que el mandatario turco ha ido a Francia, porque tiene en cuenta que el voto de los turcos en el exterior empezará en los consultados del próximo 8 de octubre.
Erdogan y su formación buscan una reelección con mayoría absoluta en el parlamento, luego de que fracasara la formación de un gobierno de coalición en los comicios de septiembre.
Asimismo, el presidente turco, antes de partir rumbo a Francia, habló de la crisis de Siria y tachó de un error, los ataques de Rusia contra el grupo terrorista, EIIL (Daesh, en árabe).
Recientemente, Turquía está viviendo una situación de alta tensión por choques y enfrentamientos diarios entre las fuerzas turcas y los integrantes del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), a raíz de un atentado suicida (del que los kurdos acusan a Ankara) el pasado 20 de julio que tenía como objetivo un mitin de kurdos en la ciudad turca de Suruç, cerca de la frontera con Siria, donde 32 personas perecieron y centenares resultaron heridas.
tqi/rha/hnb