• Jack Warner, exvicepresidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).
Publicada: miércoles, 30 de septiembre de 2015 0:14
Actualizada: miércoles, 30 de septiembre de 2015 3:16

La FIFA ha decidido este martes imponer a Jack Warner, expresidente de la Concacaf, la prohibición vitalicia de participar en todo tipo de actividad relacionada con el fútbol en los ámbitos nacional e internacional.

Según detalla la FIFA a través de un comunicado, esta decisión llega "a la luz de la investigación llevada a cabo por el órgano de instrucción de la Comisión de Ética, presidido por Hans-Joachim Eckert, a partir de su informe relativo al proceso de candidatura de las Copas Mundiales de la FIFA de 2018 y 2022".

En calidad de oficial de los estamentos del fútbol, fue pieza esencial en las tramas de ofrecimiento, aceptación, y recepción de sumas ilegales no declaradas, así como en otros delitos económicos", según indica un comunicado de la FIFA.

El Sr. Warner cometió numerosas infracciones de manera constante y repetida durante el desempeño de varios cargos directivos e influyentes en la FIFA y en la Concacaf ", por lo que este mismo martes ha entrado en vigor su suspensión vitalicia, según ha constatado este organismo mundial del fútbol.

"En calidad de oficial de los estamentos del fútbol, fue pieza esencial en las tramas de ofrecimiento, aceptación, y recepción de sumas ilegales no declaradas, así como en otros delitos económicos", agrega el comunicado.

El presidente de la FIFA, Joseph Blatter (dcha.), junto con Jack Warner, expresidente de la Concacaf. 

 

De 72 años, el expresidente de la Confederación de América del Norte, Centro y Caribe (Concacaf, por sus siglas en inglés) y exvicepresidente de la FIFA, detenido en Trinidad y Tobago, tiene sobre él una petición de extradición de los Estados Unidos.

Warner forma parte de varios dirigentes del fútbol mundial arrestados en Zúrich (Suiza), junto a cinco empresarios, el 27 de mayo por petición de las autoridades estadounidenses, por haber percibido unos 150 millones de dólares en sobornos y retrocomisiones desde el inicio de los años 1990.

"La FIFA quiere excluirme de por vida, sin ser escuchado. No creo, sin embargo, que esto sirva como una distracción a los problemas actuales de la FIFA, como la FIFA desea", ha criticado por su parte Warner la decisión de la FIFA, en un comunicado.

"Teniendo en cuenta lo que está sucediendo en Zúrich con Joseph Blatter, supongo que esto no es una coincidencia", ha añadido.

Warner forma parte de los dirigentes arrestados por corrupción en la FIFA.

 

El terremoto que se produjo a causa del inicio de la investigación de la justicia estadounidense terminó con la renuncia del presidente de la FIFA, Joseph Blatter, en el cargo desde 1998 y que había sido reelegido para un quinto mandato en un congreso marcado por la detención de varios dirigentes acusados de corrupción.

myd/nii/

Comentarios