• El ministro iraní de Petróleo, Biyan Namdar Zangane (dcha), reunido con el ministro británico de Asuntos Exteriores, Philip Hammond en Teherán, capital persa. 23 de agosto de 2015
Publicada: domingo, 23 de agosto de 2015 17:31

El ministro iraní de Petróleo, Biyan Namdar Zangene, ha iniciado negociaciones con los representantes de las principales empresas petroleras británicas, como el Royal-Dutch Shell.

Durante un encuentro mantenido este domingo en Teherán, con el ministro británico de Asuntos Exteriores, Philip Hammond, quien llegó la mañana de esta jornada encabezando una delegación de alto rango político-económico, las partes han discutido las vías de impulsar las cooperaciones económicas, sobre todo en el sector de petróleo, que se vieron congeladas por las sanciones occidentales impuestas al país persa.

Antes de la imposición de embargos antiraníes, Shell participó en el desarrollo de varios campos de petróleo iraní, incluyendo Sorush y Noruz (ambos en el sur de Irán).

Según los medios iraníes, la empresa le debe a Irán unos 2.3 mil millones de euros, cuyo pago se ha estancado como consecuencia de las sanciones en materia de energía de Irán y de los sectores financieros.

Irán, por su parte, colaboró ​​con Londres en el desarrollo de un yacimiento de gas en el Mar del Norte, pero debido a las sanciones, la República Islámica no ha sido capaz de disponer de los beneficios de su cooperación hasta el momento.

 

El Reino Unido interesado en bancos iraníes y bolsa de Teherán

El ministro británico de Asuntos Exteriores, Philip Hammond y el presidente del Banco Central de Irán, Valiolá Seif, se estrechan la mano durante un encuentro en la sede del Banco Central iraní, en Teherán, 23 de agosto de 2015.

 

La agenda del viaje de Hammond en Teherán ha incluido además, un encuentro con el presidente del Banco Central de Irán, Valiolá Seif, una oportunidad de la que ha aprovechado para expresar el gran interés de los bancos británicos en colaborar con las instituciones financieras del país persa.

El jefe de la Diplomacia británica ha recordado el compromiso de Londres de levantar los embargos antiraníes como resultado del reciente consenso nuclear logrado entre el país persa y el Grupo 5+1, y adoptar así las medidas necesarias para impulsar las cooperaciones económicas y bancarias entre Londres y Teherán.

Por su parte, Seif ha informado a la prensa tras la conclusión del encuentro, de la reanudación en un futuro próximo de las actividades de dos bancos iraníes en el Reino Unido, es decir el Banco Nacional de Londres y el Persia International Bank, como resultado del cese de las restricciones financieras contra el país persa.

Durante la cita, las partes han abordado las vías de eliminar los obstáculos existentes ante las transacciones financieras entre las instituciones económicas y bancarias de los dos Estados.

Irán y el Reino Unido han reabierto sus embajadas este domingo durante actos oficiales, poniendo fin a cuatro años de relaciones congeladas.

La reapertura de las embajadas de Irán y el Reino Unido ocurre transcurrido solo un mes del logro de un consenso entre Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Rusia, China y Francia más Alemania) sobre el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), lo cual busca eliminar las sanciones antiraníes, a cambio de algunas restricciones al programa de energía nuclear de Irán.

ftm/ktg/mrk

Comentarios