Unos 2,7 millones de electores uruguayos fueron convocados el domingo a las urnas para decidir sobre la posible derogación de 135 de los 476 artículos de la Ley de Urgente Consideración, más conocida por sus siglas, es decir la LUC, proyecto que se considera el mayor desafío política del presidente derechista, Luis Lacalle Pou.
De acuerdo con los resultados, con una ajustada ventaja, la opción NO ganó el referéndum. De hecho, el “NO” a derogar la ley, defendido por el oficialismo, (que también incluye los votos blancos en los referendos de Uruguay), contó con el 49,9 % de los votos, mientras que el “SÍ”, a favor de derogar, alcanzó unos 21 000 sufragios menos, ganando el 48,8 % de los escrutinios.
La LUC fue promovida y aprobada en julio de 2020 por la mayoría derechista en el parlamento uruguayo, liderada por el Partido Nacional, donde milita el mandatario uruguayo.
Uruguay 🇺🇾 national referendum on the Urgent Consideration Law (LUC) results:
— Penguin Politics 🇺🇦 (@penguinelects) March 28, 2022
99.32% counted
Yes: 48.8% (=)
No + Blank votes: 51.3% (=)
(+/- vs. 96.67% counted)
The No option has won the referendum, therefore LUC's will not be repealed.#Uruguay #ReferendumLUC pic.twitter.com/azdQ47VqST
Al respecto, el expresidente izquierdista José Mujica, al ser preguntado sobre qué pasaría si gana el “SÍ”, aseguró el mismo domingo que “no hay triunfo ni derrota”, para luego manifestar que la democracia da caminos rumbo a perfeccionar, puesto que se trata de un paso cívico de madurez que da Uruguay.
rth/mrg