• Canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian, en la Cumbre de Bagdad, capital iraquí, 28 de agosto de 2021.
Publicada: viernes, 3 de septiembre de 2021 17:46

Irán mantiene su firme postura ante las acciones injerencistas de ciertas potencias en los asuntos internos de otros países, reitera el canciller iraní.

“Irán sigue firme en su postura contra la injerencia de ciertas potencias en los asuntos internos de los países, en este caso China y se opone a ellas”, ha dicho este viernes el canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian, en una conversación telefónica con su homólogo chino, Wang Yi.

En este sentido, ha denunciado el unilateralismo de Estados Unidos y lo ha considerado como una amenaza para la paz y la estabilidad mundial.

Asimismo, ha hecho hincapié en que la nueva Administración iraní concede especial importancia a la implementación del acuerdo de asociación estratégica integral de 25 años que fue firmado por Teherán y Pekín en marzo.

El acuerdo sirvió para documentar oficialmente la Asociación Estratégica Integral chino-iraní que había sido anunciada durante una visita del presidente chino, Xi Jinping, a Teherán en 2016. El mencionado pacto establece las líneas generales de la cooperación histórica de los aliados en los ámbitos político, cultural, de seguridad, de defensa, regional y dominios internacionales durante los próximos 25 años.

 

El jefe de la Diplomacia iraní también ha agradecido a China por respaldar la membresía de Irán en la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS).

Ha destacado también la importancia de acelerar la entrega de millones de dosis de vacunas COVID-19 que Irán había comprado a China para poder combatir la pandemia del coronavirus.

Ningún obstáculo podrá interrumpir lazos China-Irán

Wang, por su parte, ha destacado el papel constructivo y de liderazgo de Irán en los acontecimientos regionales y ha enfatizado que Pekín está decidido a expandir los lazos con Teherán.

“China cree que ningún obstáculo a nivel internacional puede interrumpir las duraderas relaciones chino-iraníes”, ha matizado Wang, manifestando la disposición de su país para implementar el acuerdo de asociación estratégica de 25 años con el país persa.

También, ha hecho hincapié en que la comunidad internacional no tiene más remedio que luchar contra el unilateralismo y el acoso de ciertas potencias.

 

En alusión a los últimos acontecimientos en Afganistán, ambos cancilleres destacaron la importancia de establecer un gobierno inclusivo en el país centroasiático, con la participación de todas las etnias y grupos, combatir el terrorismo y los narcóticos como una prioridad importante, además de enviar ayuda humanitaria, así como realizar esfuerzos para mantener abiertos los cruces fronterizos.

Para Amir Abdolahian y Wang, Estados Unidos es el principal responsable de lo que está ocurriendo en estos momentos en Afganistán, por haber desempeñado un papel destructivo en el país centroasiático durante las últimas dos décadas.

Irán y China, blancos de embargos unilaterales de Estados Unidos, mantienen cooperaciones en distintos ámbitos, como el económico, el comercial y el energético, en el marco del derecho internacional y en función del respeto y los intereses mutuos. Ambos aliados han desafiado siempre las sanciones estadounidenses, impulsando sus cooperaciones económicas.

mep/tqi/mrg

Comentarios