El director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Mediterráneo Oriental, Richard Brennan, a la cabeza de un equipo de expertos del organismo, ha visitado este martes algunas instalaciones sanitarias de Teherán (capital persa) y ha puesto énfasis en que la República Islámica está plenamente capacitada para hacer frente a esta enfermedad.
“El pilar más importante para controlar las enfermedades transmisibles, especialmente el coronavirus, es la fuerte cooperación entre los gobernantes y el público, algo que afortunadamente es claramente evidente en Irán”, ha afirmado Brennan.
También ha enfatizado que el país persa ha demostrado en varias ocasiones que está ampliamente capacitado para hacer frente a las enfermedades transmisibles, como se ha puesto de relieve durante varias crisis y desastres.
Al mismo tiempo, Brennan ha agradecido los esfuerzos realizados por el personal médico que lucha contra el coronavirus, mal que hasta este martes ha contagiado a 8042 iraníes, de los cuales 2731 se han recuperado, conforme a las estimaciones proporcionadas por el Ministerio iraní de Salud.
La República Islámica ha conseguido luchar contra esta epidemia aun cuando enfrenta las sanciones unilaterales e inhumanas de EE.UU. al sector de la salud, las cuales son consideradas “terrorismo médico” por el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.
El pasado sábado, el director regional de la OMS subrayó que Irán cuenta con uno de los sistemas de salud más fuertes de la zona y su experiencia resultará útil a otros países.
De acuerdo con las cifras recogidas por el portal de estadísticas mundiales Worldometer, hasta el momento Irán ocupa, después de China, el 2.º lugar en la curación de contagiados del COVID-19.
ftn/anz/rtk/rba